Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

II Convocatoria de Subvenciones municipales de Mejora de la Empleabilidad

II Convocatoria de Subvenciones municipales de Mejora de la Empleabilidad

El Ayuntamiento beca cursos de formación no reglados, idiomas, informática, carnés profesionales e incluso ayudas al transporte o la conciliación familiar

Fecha: 05/04/2022

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado en Junta de Gobierno una nueva convocatoria de ayudas a la empleabilidad para potenciar la inserción laboral de las personas desempleadas. Con un importe inicial de 42.000 euros esta segunda convocatoria de subvenciones de empleabilidad se organizan con el triple objetivo de mejorar las capacitaciones técnicas de las personas beneficiarias, potenciar su formación específica y ayudarlas en otras cuestiones complementarias, como los traslados o las matrículas para las acreditaciones en títulos oficiales. 

Así lo ha explicado la Delegada municipal de Formación y Empleo, Rocío Bastida, que ha incidido en que “nuestro compromiso es poner todas las condiciones necesarias para el empleo en la ciudad y las personas desempleadas son nuestra principal preocupación y prioridad. Desde el Ayuntamiento y la Delegación de Formación y Empleo volcamos grandes esfuerzos para mejorar esta situación porque en Alcalá necesitamos salir de la crisis unidos, relanzar Alcalá pero sin dejar a nadie atrás”. 

Esta segunda convocatoria se inicia con más medios y recursos incluso que el año pasado, en el que el Ayuntamiento becó a 57 personas en desempleo con más de 31.000 euros para apoyarlos en la mejora de su empleabilidad. Una de las principales novedades será que podrán solicitar estas ayudas no sólo personas desempleadas, sino trabajadores en tiempo parcial que deseen mejorar su currículum y/o abrirse a otras opciones laborales, o bajar a 16 la edad mínima de los solicitantes.

Con esta iniciativa el Ayuntamiento subvenciona cursos de formación, presencial u online, que no pertenezcan al sistema de educación reglado, o que mejoren las competencias de informática o de idiomas. También se sufraga la obtención de carnés profesionales, habilitantes para el ejercicio de una profesión ( por ejemplo Carnet de Instaladores de Gas; Operador de Calderas, de Grúas, Permiso de mercancías peligrosas, o preparación de los exámenes para la consecución de dichos carnets). La tercera línea de la convocatoria es apoyo económico directo la realización de esa formación, como ayudas al transporte para asistir a los cursos de formación, costes de conexión a internet para la participación en acciones formativas, ayuda a la conciliación familiar, etc. 

El Ayuntamiento publicará las bases con las especificaciones de cada línea de ayudas,  los requisitos de los beneficiarios y los plazos en cuanto culmine la tramitación de estas nuevas subvenciones y se abra la convocatoria al público.

Las personas son el principal recurso de una ciudad, y la formación y mejora de las capacidades o certificación de competencias son una herramienta clave para la inserción en un mercado laboral cada día más exigente y competitivo. Desde la Delegación municipal de Formación y Empleo, en el Centro San Francisco de Paula, se ofrecen desde acciones, cursos, y ayudas, o asesoramiento en este campo para toda la ciudadanía alcalareña.

Noticias relacionadas

En marcha la II Edición de la Escuela de Empleo Joven
En marcha la II Edición de la Escuela de Empleo Joven

Es un programa de empleo gratuito que tiene como objetivo la mejora competencial para facilitar la inserción en el mercado laboral de las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años de edad que se encuentran en situación de desempleo

El lunes se abre el plazo para participar en el programa de mejora de competencias Alcalá Emplea en Verde+
El lunes se abre el plazo para participar en el programa de mejora de competencias Alcalá Emplea en Verde+

Serán dos ediciones de Peones de Jardinería y una de Gestión Ambiental que beneficiarán a 45 desempleados de la ciudad. Este proyecto se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Empleaverde+, y se cofinancia por la Unión Europea por el FSE+ (Fondo Social Europeo Plus)​​

El Ayuntamiento de Alcalá ha invertido 2,5 millones de euros en este curso escolar 2024-2025
El Ayuntamiento de Alcalá ha invertido 2,5 millones de euros en este curso escolar 2024-2025

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.