
El pleno de Alcalá aprueba este viernes importantes medidas de desarrollo industrial y comercial, urbanismo y cohesión social
Destacan el Plan de Sectorización de El Capitán para la implantación de nuevas Industrias junto a la A-92, la modificación del SUNP El Álamo para permitir nuevas actividades comerciales y de servicios en Nueva Alcalá, además de la bonificación del impuesto de construcciones para edificaciones en la zona centro y para actividades de interés general en la ciudad
Fecha: 20/05/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra celebra este viernes el pleno ordinario de mayo con importantes asuntos de gestión en los que destacan nuevas medidas para potenciar la implantación y desarrollo industrial en Alcalá, así como apoyar al comercio local y las pymes, reactivar el sector de la construcción y vivienda en la zona centro, y bajar la presión fiscal para asociaciones culturales y/o solidarias de interés general, entre otros puntos de interés.
Así lo ha explicado el portavoz del Equipo de Gobierno, Jesús Mora, que ha detallado que en temas de Urbanismo y Desarrollo Económico destacan el Plan de Sectorización de El Capitán, una zona industrial y logística junto a la A-92. Con esta aprobación se permitirá la edificación de 72.000 metros cuadrados de naves para el sector terciario, logístico e industrial, cuyos promotores ya están iniciando las actividades de comercialización. Este nuevo impulso del Ayuntamiento al sector industrial para el desarrollo de esta zona impulsará el crecimiento económico y el empleo en la ciudad, que es una prioridad para este Equipo de Gobierno.
Paralelamente, el Gobierno local continúa respaldando también a los emprendedores y pequeños comerciantes como base imprescindible de la riqueza local. En este sentido, el pleno da luz verde al avance en la modificación puntual de la modificación del PGOU en el ámbito del APA-23 "EL ALAMO" que, como suelo urbano consolidado, permitirá la implantación de nuevas actividades económicas y comerciales. Ésta es una de las zonas de expansión poblacionales de mayor envergadura en los últimos años, en Nueva Alcalá, y esta medida permitirá usos compatibles en la ordenanza correspondiente a viviendas colectivas, al objeto de permitir la implantación de equipamientos comerciales y de servicios en dichos inmuebles.
En el ámbito de Hacienda, se llevan a pleno varios expedientes que tienen como objetivo la reactivación del sector de la construcción y la vivienda en la zona centro, y el fomento de la cohesión social a través de la rebaja de la presión fiscal, conforme a la ordenanza fiscal del ICIO que regula los tipos de bonificación y acota las obras que serán susceptibles de declararse de especial interés o utilidad municipal por interés social.
Este pleno concede distintas bonificaciones entre el 50 y el 95% del ICIO para obras en la zona centro por tratarse de construcciones, instalaciones u obras de nueva edificación, reforma o ampliación de las existentes, en el ámbito delimitado por el artículo 336 de las normas urbanísticas del vigente Plan General de Ordenación Urbanística. El Gobierno local apoya así la rehabilitación de edificios en la zona centro y la promoción de viviendas en solares vacíos o sin uso en este área de la ciudad.
Asimismo, se bonifica el ICIO con una reducción del 95% a tres entidades sociales de interés público social y general: la Asociación Alcalareña de Educación Especial (AAEE), el Club de Tenis Oromana, y la Cabalgata de Reyes Magos de Alcalá, igualmente en la consideración de uso de equipamiento y servicios públicos.
Otros asuntos beneficiosos para la ciudadanía son, en el ámbito deportivo, la aprobación de las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a las actividades de formación deportiva propuestas por la Delegación de Deportes, con el objetivo de incentivar la formación deportiva de todos los sectores de la población, con especial atención a las personas y/o familias residentes del municipio, que se encuentren en una situación coyuntural de vulnerabilidad.
Entre otros expedientes de gestión y administrativos, también destaca la propuesta sobre aprobación de refuerzos de la Policía Local 2022/2023, en tanto se produce la ejecución de las ofertas públicas de empleo 2020, 2021 y 2022 . El objetivo final del presente acuerdo, alcanzado también con mayoría sindical, es garantizar la seguridad de la población alcalareña, sus industrias, a sus vecinos y vecinas y mejorar las condiciones laborales de los propios profesionales.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento abre el plazo de inscripción este lunes 15 de septiembre

Abierta la convocatoria de subvenciones de modernización digital y mejora de la competitividad para pymes y autónomos con 200.000 euros. Del 10 de septiembre al 8 de octubre

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

El remanente positivo de tesorería derivado de la gestión económica eficiente posibilita este apoyo a la cohesión social por más de 260.000 euros

Como actividad de clausura, las personas participantes disfrutan hoy de una jornada de convivencia con paseos en el tren turístico. La Delegación Municipal de Participación Ciudadana continuará con esta oferta formativa y de ocio, que se ampliará y llevará al resto distritos alcalareños