Autores contemporáneos revisan obras de distintas épocas y formatos en el Museo de Alcalá
“De par en par”, puede verse hasta el día 21 de septiembre en una oportunidad de jugar con la visión del arte y de la creación
Fecha: 01/07/2022
El Museo de Alcalá plantea una exposición muy especial para llenar de contenido cultural el verano de la ciudad. Se trata de la muestra “De par en par – 3” en la que artistas invitados dialogan con piezas de la colección del Museo. Se crea así un formato original que invita a buscar parecidos y a reflexionar sobre la evolución y la permanencia del arte.
Para darle forma, el Museo ha elegido 21 piezas de sus colecciones permanentes de muy diversas épocas y formatos. Cada una de ellas se le ha ofrecido a un artista vinculado con el Museo para que haga una interpretación de la misma. De esta forma, hay obras pictóricas que se inspiran en esculturas romanas, paisajes revisitados por otros autores, cerámicas medievales que se transforman en bodegones pictóricos, obras costumbristas contempladas desde una óptica distinta o cuadros que reproducen estancias o el exterior del edificio que acoge el Museo.
La delegada de Patrimonio, Ángeles Ballesteros, ha destacado que “la exposición permite contemplar obras de los fondos municipales con una mirada distinta que nos facilitan los artistas contemporáneos que son amigos del Museo y a los que agradecemos su colaboración. Ellos crean una visión complementaria que enrique a ambas obras, la que podemos llamar original y la que se ha creado para esta exposición”.
Entre las piezas hay algunas que pueden verse en la exposición permanente y aquí cobran una nueva dimensión y otras que no son visibles de forma habitual por lo que esta muestra es una oportunidad para conocerlas
Los artistas que exponen son:
- Manuela Bascón.
- Guillermo Bermudo.
- Virginia Besabé.
- Daniel Bilbao.
- Rocío Cano.
- Leonor de Carlos.
- Rafael Cerdá.
- Carmen Chofre.
- Cristina Díaz.
- Luis Manuel Fernández.
- Juan José Gómez de la Torre.
- Francisco Lara-Barranco.
- David López Panea.
- Celia Márquez Goncer.
- Gloria Martín.
- Ramón David Morales.
- Miguel Parra.
- Luisa Porras.
- Jorge Rico.
- Wenceslao Robles.
- Claudio Sánchez.
La muestra puede verse en el horario habitual del Museo hasta el próximo 21 de septiembre.
Noticias relacionadas

Canal Sur abrió anoche el telón de esta temporada en el Riberas del Guadaíra, donde se graban conocidos programas de la cadena como ‘El Show de Bertín’ o ‘No dejes de soñar’. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, destaca la resonancia y promoción que tanto este evento como las producciones televisivas tienen para la ciudad

Se desarrollará del 18 al 26 de octubre con 1.800 euros en premios

El plazo de presentación de las solicitudes para esta nueva convocatoria de subvenciones estará abierto hasta el día 14 de octubre. Toda la documentación deberá ser remitida a través del trámite de Instancia General disponible en la Sede Electrónica del Ayuntamiento

Unos trabajos que se extenderán de forma progresiva en los próximos días

Serán gratuitos y tendrán como escenario la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra los días 26 y 27 de septiembre. Más de una decena de espectáculos complementarán el I Congreso Nueva Cultura Andaluza ‘ContraSeña’
Eventos relacionados

Abierta hasta el 21 de septiembre en el Museo de Alcalá, en horario de atención al público

26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra