
Iniciada una campaña municipal de renovación y ampliación de papeleras por la ciudad
Ya ha comenzado la colocación de las primeras y en los próximos meses se llegará hasta las 450 unidades
Fecha: 05/07/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha comenzado una campaña de reposición y colocación de papeleras nuevas por toda la ciudad hasta llegar a un total de 450 unidades nuevas que se podrán ir comprobando en los próximos meses.
Según ha explicado el delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, se trata de una iniciativa que realiza la Gerencia de Servicios Urbanos, con fondos propios y con otros procedentes de la Diputación de Sevilla a través del Plan Contigo, en colaboración con la nueva empresa municipal de limpieza, Aira Gestión Ambiental.
Montero ha explicado que ya se han renovado las del Plaza de la Concordia y en La Paz, todas las del boulevard Antonio Guerra Ojeda con el mismo modelo que las de la Plaza Cristo de La Bondad, sustituyéndose también otras unidades por Nueva Alcalá, por el Campo de las Beatas, por la Plaza del Rey en Santa Lucía, o por la Plaza de la Zarzuela en la zona Silos. Precisamente, en la calle Silos las papeleras nuevas que se van a ubicar próximamente serán diferentes, un modelo de granito a juego con la estética de la zona.
Sin embargo, éstas son sólo las primeras unidades, que no llegan a cien, pero que se seguirán instalando y ampliándose en número conforme vaya señalando el equipo de trabajadores que está haciendo el seguimiento, bien de la necesidad en alguna zona, de la distancias entre ellas, o del deterioro.
Noticias relacionadas

Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno

Se trata de un trabajo masivo para aumentar el reciclaje en la zona Centro, urbanización El Junco y Jardín de Alcalá . La misma se realiza con inteligencia artificial para maximizar resultados . Se beneficiarán unos 22.500 vecinos de Alcalá

La empresa municipal de limpieza intensifica los trabajos y pide la colaboración ciudadana ante conductas incívicas

Se trata de un itinerario dirigido a personas desempleadas para adquirir las competencias de Gestión Ambiental y el de Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes

Serán dos ediciones de Peones de Jardinería y una de Gestión Ambiental que beneficiarán a 45 desempleados de la ciudad. Este proyecto se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Empleaverde+, y se cofinancia por la Unión Europea por el FSE+ (Fondo Social Europeo Plus)