
El Gobierno local impulsa iniciativas de fomento de la creación de empleo
Este viernes se ha aprobado aunar los procesos de OEP del 2019 al 2022, becas a desempleados del programa RelanzaT, la prórroga de la Oficina de Turismo o apoyar a la Peña Ajedrecística en su labor divulgativa entre los escolares
Fecha: 08/07/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado en Junta de Gobierno expedientes de gestión que impulsan programas beneficiosos para la ciudadanía, este viernes concretamente centrados en la creación de empleo, aunque también en proyección económica y cohesión social.
Por un lado, se han aprobado las bases de la convocatoria de los procesos selectivos de empleo público del personal funcionario (OEP 2019, 2020,2021) para inclusión de plazas OEP 2022 para mejorar los servicios a la ciudadanía y reforzar la plantilla. Con la inclusión de las plazas de este año se elevan a 5 los puestos de Técnicos en Administración General y a 11 las plazas de auxiliares administrativos. Son puestos definitivos y los procesos de selección se desarrollarán en el segundo semestre de este año.
Asimismo, se ha validado una parte del gasto para las becas (13,45€/ día) a personas desempleadas participantes en itinerarios formativos del programa de Empleabilidad RelanzaT, iniciativa que beneficia en Alcalá a más de 500 personas desempleadas con un presupuesto de 3 millones de euros apoyado por el Gobierno de España y la Unión Europea de la que el Ayuntamiento abona el 20 % dentro de su compromiso por la prioridad del empleo en la ciudad. Se trata de un conjunto de 31 itinerarios formativos en profesiones de alta demanda con altos índices de inserción laboral.
Paralelamente se ha aprobado la prórroga de gestión de la Oficina Municipal de Turismo por un año (92.827,48 € IVA incluido) como iniciativa de proyección económica para la ciudad. Alcalá de Guadaíra cuenta con un extenso patrimonio arqueológico, natural e industrial de gran belleza entre los que se encuentran los molinos harineros y la propia Harinera, edificio de especial belleza constructiva recuperado como Oficina de Turismo y centro de congresos, de recepción de visitantes y espacio para la labor educativa y divulgativa del patrimonio, la historia local y la sostenibilidad. Desde la Oficina de Turismo, en la planta baja, se ofrece información turística general, de visitas guiadas y atención al público; promoción de la ciudad de Alcalá de Guadaíra en acciones exteriores e interiores como las ferias de turismo; difusión e información de fiestas, eventos y actividades locales; estadísticas de visitantes, elaboración de material promocional (folletos, guías, planos…), y se coordinan acciones de turismo uniendo el Centro de Educación para Turismo Sostenible, con el recinto fortificado, y la propia Harinera como entrada al Monumento Natural Riberas del Guadaíra y los centenarios molinos.
Paralelamente, también se aprueban otras iniciativas de apoyo a la ciudadanía, de educación, cultura y cohesión social, como las subvenciones para las actividades educativas extraescolares. En esta ocasión, concretamente para la Peña Ajedrecística Oromana se ha otorgado una subvención de 2.460 € para su programa educativo ‘Ajedrez en la escuela’ que desarrolla la entidad por los colegios para iniciar a los menores en estas prácticas de reconocido desarrollo intelectual.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto de las nuevas dependencias de la OAC que se unirá en una misma y céntrica manzana a los Juzgados, Arca y el OPAEF.

Desde el Consejo de la Gerencia de Servicios Urbanos han impulsado dos nuevas infraestructuras de servicio al ciudadano, la nueva OAC y el centro Cívico del Distrito Sur

Estas ayudas de empleabilidad benefician a 61 personas en desempleo subvencionándoles hasta el 90% el coste de cursos de formación u obtención de carnés profesionales que ellos mismos eligen para completar su perfil profesional

Ayuntamiento y Asociación trabajan coordinados para una mejor atención a la tercera edad y recientemente se le han otorgado dos subvenciones por 34.000 euros para apoyarles en el desarrollo de su trabajo

El pleno ha aprobado un expediente de urbanismo para prever la futura dotación de viviendas, zonas verdes y equipamientos metropolitanos También han aprobado adherirse al convenio de la FEMP para el suministro eléctrico y unas ayudas para la comunidad educativa para trabajar en los centros de secundaria en contra del absentismo y en apoyo e integración de jóvenes vulnerables
Eventos relacionados

11 de junio,14 de julio, 12 de agosto y 10 de septiembre a través de Engranajes Culturales. Entradas por internet.

Del 19 de julio al 3 de septiembre en distintos espacios de la localidad, desde el Castillo, La Harinera y espacios de las Riberas del Guadaíra. Reservas a través de www.giglon.com