Aprobadas las subvenciones de formación a la carta para personas desempleadas de Alcalá
Estas ayudas de empleabilidad benefician a 61 personas en desempleo subvencionándoles hasta el 90% el coste de cursos de formación u obtención de carnés profesionales que ellos mismos eligen para completar su perfil profesional
Fecha: 26/07/2022
Un total de 61 personas desempleadas de Alcalá de Guadaíra se benefician de la convocatoria de becas a la carta que en este 2022 ha realizado el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra. La Junta de Gobierno local ha aprobado la lista definitiva de beneficiarios y el pago de estas ayudas de empleabilidad, hasta el 90% del global de las formaciones.
El Ayuntamiento ha destinado 40.000 euros para esta convocatoria desde la Delegación de Formación y Empleo con el objetivo de ayudar a las personas desempleadas de la ciudad a realizar cursos de formación no reglados ni gratuitos que completen su perfil profesional y mejore sus posibilidades tanto de inserción laboral como de cambio a un empleo con mejores condiciones.
La delegada de Formación y Empleo, Rocío Bastida, ha destacado que “las ayudas para los cursos han llegado hasta un máximo de 1.200 euros, dependiendo del coste y condiciones de la formación, y la principal ventaja es que son los beneficiarios los que han decidido qué tipo de formación necesitan y el Ayuntamiento les apoya con esta beca”. Las personas beneficiarias son alcalareños y alcalareñas (mínimo un año de empadronamiento) en desempleo de larga duración o con una jornada de trabajo inferior al 50%.
Entre las iniciativas que se becan se distinguen tres apartados. Línea 1: Cualquier curso de formación, presencial u online, que esté relacionado con el perfil profesional de cada solicitante. Cursos que mejoren las competencias ofimáticas (procesador de texto, presentaciones, hojas de cálculo y bases de datos) o de idiomas (A2-B1-B2-C1-C2), o de prevención de Riesgos Laborales. Se subvenciona el 90% del curso, con un máximo de 1.200 euros.
La Línea 2 se refiere a las ayudas para la obtención de todos los carnés profesionales de la Consejería de Industria de la Junta de Andalucía, y los de la Dirección General de Tráfico. (Carnét de: Instaladores de Gas; Operador de Calderas; RITE; Operador de Grúas; Permiso de mercancías peligrosas; CAP. Igualmente el Ayuntamiento subvenciona el 90% del curso y las tasas de expedición, con un máximo de 1.200 euros.
Por otro lado, la Línea 3 contempla ayudas especiales de apoyo a la formación, como el desplazamiento; los costes de conexión a internet para los cursos on line; e incluso apoyo para la conciliación de la vida familiar (para el cuidado de personas dependientes o menores).
Noticias relacionadas
La Eracis+ es un programa integral de apoyo a personas y colectivos vulnerables
Esta nueva pieza ha sido presentada en el Museo de la ciudad, sumándose a las otras dos, —una Virgen María del siglo XVI y un Santo Cristo Crucificado perteneciente a la Hermandad de la Virgen del Águila Coronada— que fueron presentadas hace unos días.
Entre estos objetivos destacan la formación dual, la intermediación entre las empresas y los institutos de enseñanza secundaria de la ciudad y la puesta en marcha de la segunda edición del programa formativo Relanza- T
El próximo lunes 3 de noviembre en el Centro de Día Luis Velázquez Peña, vacunaciones sin cita
El delegado de Gobernación, Pedro Gracia ha recibido hoy el cartel anunciador de esta ruta que pasará el día 20 de noviembre por la ciudad
Eventos relacionados
Sábado 8 de noviembre a las 20.00 horas en el Centro San Miguel.