
Aprobadas las subvenciones de formación a la carta para personas desempleadas de Alcalá
Estas ayudas de empleabilidad benefician a 61 personas en desempleo subvencionándoles hasta el 90% el coste de cursos de formación u obtención de carnés profesionales que ellos mismos eligen para completar su perfil profesional
Fecha: 26/07/2022
Un total de 61 personas desempleadas de Alcalá de Guadaíra se benefician de la convocatoria de becas a la carta que en este 2022 ha realizado el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra. La Junta de Gobierno local ha aprobado la lista definitiva de beneficiarios y el pago de estas ayudas de empleabilidad, hasta el 90% del global de las formaciones.
El Ayuntamiento ha destinado 40.000 euros para esta convocatoria desde la Delegación de Formación y Empleo con el objetivo de ayudar a las personas desempleadas de la ciudad a realizar cursos de formación no reglados ni gratuitos que completen su perfil profesional y mejore sus posibilidades tanto de inserción laboral como de cambio a un empleo con mejores condiciones.
La delegada de Formación y Empleo, Rocío Bastida, ha destacado que “las ayudas para los cursos han llegado hasta un máximo de 1.200 euros, dependiendo del coste y condiciones de la formación, y la principal ventaja es que son los beneficiarios los que han decidido qué tipo de formación necesitan y el Ayuntamiento les apoya con esta beca”. Las personas beneficiarias son alcalareños y alcalareñas (mínimo un año de empadronamiento) en desempleo de larga duración o con una jornada de trabajo inferior al 50%.
Entre las iniciativas que se becan se distinguen tres apartados. Línea 1: Cualquier curso de formación, presencial u online, que esté relacionado con el perfil profesional de cada solicitante. Cursos que mejoren las competencias ofimáticas (procesador de texto, presentaciones, hojas de cálculo y bases de datos) o de idiomas (A2-B1-B2-C1-C2), o de prevención de Riesgos Laborales. Se subvenciona el 90% del curso, con un máximo de 1.200 euros.
La Línea 2 se refiere a las ayudas para la obtención de todos los carnés profesionales de la Consejería de Industria de la Junta de Andalucía, y los de la Dirección General de Tráfico. (Carnét de: Instaladores de Gas; Operador de Calderas; RITE; Operador de Grúas; Permiso de mercancías peligrosas; CAP. Igualmente el Ayuntamiento subvenciona el 90% del curso y las tasas de expedición, con un máximo de 1.200 euros.
Por otro lado, la Línea 3 contempla ayudas especiales de apoyo a la formación, como el desplazamiento; los costes de conexión a internet para los cursos on line; e incluso apoyo para la conciliación de la vida familiar (para el cuidado de personas dependientes o menores).
Noticias relacionadas

La cita gratuita del 17 de mayo en la explanada del recinto ferial presenta la actuación en directo de Miguel Campello y ‘Party revive’

La partida se destinará en 2025 al apoyo de dos itinerarios del programa de empleabilidad Vives Emplea Saludable así como a una Escuela de Empleo Joven

El trámite se puede hacer hasta el 18 de mayo bien de forma presencial en la sede de Deportes en la calle Ortega y Gasset s/n en horario de mañana de 09.00 a 13.00 horas, bien de forma telemática.

Este cambio de sede ofrece a los usuarios y familiares mayor comodidad, accesibilidad y posibilidad de ampliar plazas en el futuro

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda
Eventos relacionados

17 y 24 de mayo a las 11.00 horas. Entradas a la venta en la web entradas.alcaladeguadaira.es

Organizada por el CADE Alcalá de Guadaíra. 22 de mayo en la biblioteca Editor José Manuel Lara