Aprobadas las subvenciones de formación a la carta para personas desempleadas de Alcalá
Estas ayudas de empleabilidad benefician a 61 personas en desempleo subvencionándoles hasta el 90% el coste de cursos de formación u obtención de carnés profesionales que ellos mismos eligen para completar su perfil profesional
Fecha: 26/07/2022
Un total de 61 personas desempleadas de Alcalá de Guadaíra se benefician de la convocatoria de becas a la carta que en este 2022 ha realizado el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra. La Junta de Gobierno local ha aprobado la lista definitiva de beneficiarios y el pago de estas ayudas de empleabilidad, hasta el 90% del global de las formaciones.
El Ayuntamiento ha destinado 40.000 euros para esta convocatoria desde la Delegación de Formación y Empleo con el objetivo de ayudar a las personas desempleadas de la ciudad a realizar cursos de formación no reglados ni gratuitos que completen su perfil profesional y mejore sus posibilidades tanto de inserción laboral como de cambio a un empleo con mejores condiciones.
La delegada de Formación y Empleo, Rocío Bastida, ha destacado que “las ayudas para los cursos han llegado hasta un máximo de 1.200 euros, dependiendo del coste y condiciones de la formación, y la principal ventaja es que son los beneficiarios los que han decidido qué tipo de formación necesitan y el Ayuntamiento les apoya con esta beca”. Las personas beneficiarias son alcalareños y alcalareñas (mínimo un año de empadronamiento) en desempleo de larga duración o con una jornada de trabajo inferior al 50%.
Entre las iniciativas que se becan se distinguen tres apartados. Línea 1: Cualquier curso de formación, presencial u online, que esté relacionado con el perfil profesional de cada solicitante. Cursos que mejoren las competencias ofimáticas (procesador de texto, presentaciones, hojas de cálculo y bases de datos) o de idiomas (A2-B1-B2-C1-C2), o de prevención de Riesgos Laborales. Se subvenciona el 90% del curso, con un máximo de 1.200 euros.
La Línea 2 se refiere a las ayudas para la obtención de todos los carnés profesionales de la Consejería de Industria de la Junta de Andalucía, y los de la Dirección General de Tráfico. (Carnét de: Instaladores de Gas; Operador de Calderas; RITE; Operador de Grúas; Permiso de mercancías peligrosas; CAP. Igualmente el Ayuntamiento subvenciona el 90% del curso y las tasas de expedición, con un máximo de 1.200 euros.
Por otro lado, la Línea 3 contempla ayudas especiales de apoyo a la formación, como el desplazamiento; los costes de conexión a internet para los cursos on line; e incluso apoyo para la conciliación de la vida familiar (para el cuidado de personas dependientes o menores).
Noticias relacionadas
Las cuentas del 2026 ascienden a 9,3 millones con una previsión de ampliación de operativos y la adaptación de los servicios a la normativa en materia de residuos. La empresa municipal trabaja por avanzar hacia la digitalización, la incorporación de nuevas tecnologías y el objetivo de cero emisiones en su equipamiento
Con 16 ordenadores portátiles y una pantalla interactiva, se ha adquirido con una subvención del programa provincial para el Impulso de la Transformación Digital en los Municipios
El programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ofrece formación y experiencia laboral a un total de 45 personas desempleadas del municipio, que podrán obtener certificados de profesionalidad en ocupaciones verdes de alta demanda
Con las subvenciones municipales a propuesta del Consejo Escolar se han impulsado 53 proyectos de 23 centros locales
La Eracis+ es un programa integral de apoyo a personas y colectivos vulnerables
Eventos relacionados
Viernes 28 de noviembre en el Centro San Miguel en dos pases a las 17.00 y a las 19.00 horas. Entradas a 3 euros
Domingo 23 de noviembre a las 19.00 horas en el Centro San Miguel. Entrada libre hasta completar aforo