
Aprobado en Junta de Gobierno mejoras urbanísticas para apoyar a la industria
Desde el Consejo de la Gerencia de Servicios Urbanos han impulsado dos nuevas infraestructuras de servicio al ciudadano, la nueva OAC y el centro Cívico del Distrito Sur
Fecha: 29/07/2022
El ejecutivo de Alcalá de Guadaíra ha aprobado este viernes distintas iniciativas de impulso al desarrollo económico y urbanístico, el fomento del empleo y la generación de nuevas infraestructuras urbanas que mejoren la calidad de vida de alcalareños y alcalareñas.
El portavoz del Gobierno ha explicado que en Junta de Gobierno se han aprobado dos importantes puntos de gestión en materia urbanismo para apoyar a la industria y las empresas, tanto para el crecimiento de las que ya se asientan en Alcalá como para atraer nuevas inversiones.
Por un lado, se ha aprobado el proyecto de urbanización para la conexión entre los parques Empresariales Hacienda Dolores y Espaldillas, promovido por Siderúrgica Sevillana como parte del proyecto de ampliación de las líneas de producción industrial y mejora de las superficies industriales. La ejecución se realizará por fases y atiende a una superficie de 80.000 metros cuadrados. Con una inversión total de 721.121 euros de los promotores. La mejora de las comunicaciones de las zonas industriales es un tema que el Ayuntamiento apoya e impulsa para el crecimiento competitivo de todas las empresas asentadas en el territorio, de ahí el desarrollo del Plan Industrial de la localidad en el que trabajan juntas las administraciones y las empresas, y las inversiones municipales en la mejoras de los polígonos, tanto físicas, como pavimentación o iluminación, como en tecnología y seguridad a través del proyecto Parques Industriales Inteligentes.
Por otro lado, también se ha aprobado el Estudio de Detalle para la implantación de plataforma logística en Carbonería- Cristalería, junto a la A-92 y la SE 40. Unos suelos con una superficie total de 150.000 metros cuadrados, calificados como uso industrial extensivo. El objetivo principal del documento es la ordenación de las manzanas industriales, a fin de implantar una plataforma logística, con la disposición de viarios interiores de carácter privado, y el establecimiento de las alineaciones interiores de la edificación en cada una de las submanzanas generadas que favorezca la implantación de las naves logísticas. Alcalá de Guadaíra cuenta con manzanas para este sector en proyección de gran atractivo para las inversiones de importantes firmas.
Paralelamente, en cuanto a formación y empleo, que siguen aprobando inversiones para el programa de formación becada para personas desempleadas de Alcalá, Relanza-T , que está beneficiando a más de 500 alcalareños y alcalareñas proporcionándoles titulación en profesiones de alta demanda para mejorar su empleabilidad.
Asimismo, se ha adjudicado el contrato suministro de equipamiento, instalación, configuración y migración de información de la infraestructura de almacenamiento de datos para el centro de proceso de datos del Ayuntamiento, por un importe de 89.000 euros, tema importante y necesario para la seguridad informática del Consistorio y el conjunto de la ciudad.
Paralelamente, el Gobierno local impulsa dos nuevas infraestructuras de servicio destinadas directamente a la ciudadanía para la mejora de su calidad de vida, tanto para facilitar las gestiones que estén relacionadas con las consultas y trámites con la administración local, como para el fomento de la cultura, el asociacionismo y la cohesión social.
Concretamente en el Consejo de la Gerencia de Servicios urbanos se ha aprobado la obra de reforma de la sede municipal en la C/ Rafael Santos, para las nuevas Oficinas de Atención a la Ciudadanía (597.870,92 € IVA incluido), convirtiendo la manzana en un espacio cómodo donde las personas residentes puedan gestionar sus distintos asuntos en un mismo edificio de forma fácil, rápida y con aparcamiento
También se ha adjudicado el contrato de obra del Centro Cívico Cultural Sur por un importe 1.610.543,48 € (IVA incluido). Este proyecto tan importante para el barrio permitirá que la vecindad tenga espacios para la cultura, la formación, la convivencia, y también tramitar gestiones con el Ayuntamiento dando cumplimiento a uno de los compromisos del Gobierno con los vecinos y vecinas de este área de la ciudad.
Noticias relacionadas

Los dos primeros periodos del verano han permitido que 80 niños y niñas se beneficien de este programa municipal que se desarrolla en el Centro de la Igualdad

La empresa pública de Vivienda ha celebrado hoy su Consejo de Administración con diferentes puntos en el orden del día, entre los que destacan información del gerente sobre actuaciones de la sociedad y estudios de nuevos proyectos de promoción de vivienda en régimen de venta

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

La responsable municipal del área de Cohesión Social, Rocío Bastida y la delegada de Salud Pública, Lidia Ballesteros, han mantenido hoy una reunión con los vecinos afectados y han reiterado su compromiso con la sanidad para que se revierta esta situación

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico