
El Gobierno municipal lamenta que se utilice el Monumento Natural “para generar falsas alarmas y perjudicar a Alcalá”
Con sólo un paseo por el entorno pueden comprobarse los trabajos continuados de limpieza, desbroce y tratamiento de plagas del patrimonio natural de la ciudad
Fecha: 27/08/2022
El Gobierno Municipal de Alcalá de Guadaíra ha salido al paso de una advertencia de “peligro de incendio” en el Monumento Natural hecha pública por un grupo de la oposición aconsejando a quienes realizan esas manifestaciones a los concejales que realizan esa crítica “salir del despacho y pasear por Oromana y sus parques de ribera para comprobar los trabajos continuados de limpieza, desbroce y tratamiento de plagas que se realizan en aras de conservar el más importante pulmón verde del área metropolitana”.
Así se ha pronunciado el delegado municipal de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, quien ha replicado las voces de alarma de un grupo de la oposición. “Así lo que se hace es perjudicar a la ciudad y al mejor parque natural de la provincia, lanzando titulares sensacionalistas y falsos fruto del desconocimiento más absoluto”. El delegado añade que estas zonas están mantenidas por empresas especializadas que todos los años, de forma continuada, y este verano también, desbrozan y limpian el pinar para evitar incendios. Añade, además, que existe un sistema de riego automatizado en el parque de ribera y bosque de galería que reduce la posibilidad de incendios y en caminos y zona de bosque la limpieza es permanente para, sin erosión para la capa vegetal, retirar los restos que pudieran servir de combustible en estos meses de fuerte calor.
José Antonio Montero lamenta que algunos “no hagan más que hablar sin base ni fundamento, quizá porque lo que de verdad les quema es la continua mejora y conservación del Monumento Natural Riberas del Guadaíra, entorno natural que cada semana recibe miles de visitas tanto de la ciudad como de otras localidades vecinas”.
El responsable de Servicios Urbanos ya tuvo que acallar críticas aparecidas hace unos días en redes sociales sobre la falta de tratamiento de plagas, explicando la actuación integral que lleva a cabo el Ayuntamiento para mantener a raya al insecto minador con una inversión este año de 100.000 euros, con inyecciones en árboles, trampas, controles, análisis y la reforestación con ejemplares de pinar por cada uno de los que se tienen que retirar.
Noticias relacionadas

Presentado el Plan PIMA (Plan de Impulso de Medio Ambiente de la Junta) que se desarrollará en Alcalá durante tres meses y una inversión de 200.000 euros.

El Ayuntamiento establece nuevos criterios para priorizar el riego del arbolado, los parques y las zonas verdes de uso público frente al ornato de las vías urbanas. Entre las medidas que se están aplicando ya, se encuentra la captación de agua de la ribera y el uso de canalizaciones existente que mejoren el riego del Monumento Natural.

El proyecto ha supuesto la restauración de una construcción singular y su integración en el entorno, junto al Molino de Oromana y terrazas miradores sobre el río

Supondrá mejoras en el viario, la protección del pinar y los servicios públicos del barrio

La apuesta municipal por este espacio incluye no sólo por la conservación sino la mejora y puesta en valor de este espacio con el incrementos de caminos naturales, mejoras en los molinos harineros, creación de miradores, puesta en valor de edificios singulares, reforestación o actuaciones en la calidad de las aguas, entre otros