
El Ayuntamiento aprueba la nueva iluminación para parques empresariales de Alcalá de Guadaíra
El proyecto de eficiencia energética cuenta con más de medio millón de euros y se une a otras acciones del Plan Industrial para dotar de mayor competitividad los espacios productivos de la ciudad. También se aprueba, entre otros asuntos la colaboración con la UPO para el programa Inserta-Alcalá de realización de prácticas en empresas para universitarios locales, y otra remesa de becas para prácticas laborales del programa RelanzaT
Fecha: 16/12/2022
El Gobierno de Alcalá de Guadaíra ha avanzado este viernes importantes asuntos de gestión que se han basado en nuevas acciones de apoyo al sector productivo, a las oportunidades de desarrollo y al incentivo del empleo local han centrado este viernes la gestión municipal a través de la Junta de Gobierno y el Consejo de la Gerencia de Servicios Urbanos.
Destaca la aprobación del contrato para la mejora de la eficiencia energética en la instalación de alumbrado público en los parques empresariales de Alcalá de Guadaíra con un presupuesto de más de medio millón de euros, que se une a otras acciones del Plan Industrial para dotar de mayor competitividad los espacios productivos de la ciudad; la nueva colaboración con la Universidad Pablo de Olavide para el programa ‘Inserta-Alcalá’ de prácticas en empresas locales para universitarios de Alcalá, o la disposición de nuevas partidas para las becas de las prácticas empresariales del programa RelanzaT, entre otros.
Según la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, “queremos que nuestras más de 3.000 empresas de Alcalá estén en espacios competitivos, y que los inversores encuentren aquí la ubicación idónea para seguir generando riqueza y empleo para nuestros vecinos y vecinas, que éstos estén formados como los mejores recursos humanos disponibles y que nadie se quede atrás en este proceso de desarrollo”.
En cuanto al programa de sustitución del alumbrado público por tecnología led en los parques Empresariales, se ha procedido a la aprobación del contrato de obras en cuatro lotes por importe de 529.680,24€ en los polígonos Polysol, Alcalá X, Espaldillas y Cabeza Hermosa. El portavoz municipal, Jesús Mora, ha detallado que el Gobierno muestra una claro compromiso con la sostenibilidad, tanto por la mayor eficiencia de alumbrado para la ciudadanía y los empresarios, como por el mayor ahorro para las arcas públicas, y la conservación del medio ambiente. En este sentido ha detallado que esta actuación energética permitirá la reducción de la potencia instalada en un 58,12 % con el ahorro del consumo energético en las zonas de actuación del 71 % (ahorro económico anual de 77.775 €/año), y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de 95.286 toneladas de CO2/año.
Mora ha adelantado que, además de mejorar la uniformidad y seguridad de las instalaciones, se elevará a A la calificación energética de la zona, cuestiones que van formando parte del ambicioso ‘Plan Industrial: Alcalá, Corazón Industrial de Andalucía’, dotado con 10 millones de euros y que ya está en marcha, que recoge no sólo inversiones asfaltado, acerados o iluminación, sino también seguridad, vigilancia o gestión de emergencias, con el programa Parques Industriales Inteligentes, que por su alto contenido en innovación y tecnología cuenta con el apoyo de fondos europeos. Estos programas no sólo suponen un apoyo directo al sector productivo, sino que aportan valor añadido para las nuevas oportunidades de desarrollo.
Paralelamente, el Gobierno local ha acordado la puesta en marcha de una nueva colaboración con la Universidad Pablo de Olavide para la siguiente edición del Programa Inserta-Alcalá de incorporación y retención del talento universitario en el tejido industrial alcalareño, mediante una subvención nominativa a la Fundación UPO de 25.000 euros para la financiación de becas que beneficiarán a diez estudiantes de Grado para que realicen prácticas en empresas del territorio. La anterior edición se valoró de forma muy positiva no sólo porque revierte en el la transferencia de conocimiento e innovación empresarial, sino porque en la práctica, el 70 por ciento de los participantes obtuvieron propuestas laborales tras el periodo de las prácticas por las mismas empresas.
En este mismo ámbito de sinergias empresariales y apoyo al empleo, también se han aprobado nuevas partidas económicas, por importe de más 40.000 euros, para el abono de las becas de las prácticas del programa de formación para empleo RelanzaT que beneficia a 520 personas desempleadas de la ciudad, con itinerarios itinerarios formativos y prácticos de profesiones de alta demanda.
Igualmente, se ha aprobado suministros de material para las actuaciones del Plan Contigo, de mejora y consolidación de las vías y espacios públicos de las zonas comerciales de Alcalá de Guadaíra que ofrece empleo a más de 100 personas mayores de 45 años y dificultad de inserción. También se ha dado luz verde a dos expedientes para dotaciones de espacios públicos y equipamientos deportivos en las barriadas del Campo de las Beatas y San Rafael, y la licencia de obra mayor para soterramiento de línea de alta tensión, solicitada por Edistribución redes digitales.
En otro ámbito de actuación, el de la cohesión social, destaca entre otros, la concesión de subvenciones para Actividades Educativas Extraescolares de la Delegación de Educación 2022.
Noticias relacionadas

La administración le envía a los usuarios por SMS información del estado de sus trámites, además de llamarlos telefónicamente o atenderlos en el propio centro en el día que cada persona decida.

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez suscribe un protocolo que dará trabajo a un centenar de alcalareñas y alcalareños formados en la asistencia sociosanitaria

El Gobierno de Alcalá da vía libre este viernes a distintos proyectos de urbanismo, infraestructuras y cohesión social

La alcaldesa ha destacado el compromiso municipal para propiciar condiciones de contratación.

Esta vía de comunicación alternativa estará enlazada con otras de rango metropolitano para configurar un sistema sostenible de comunicación en el entorno.