
‘La Harinera Canta a la Navidad’, una gala que reivindica el valor de los artistas locales
Tendrá lugar este jueves 22 de diciembre en la Harinera del Guadaíra. La entrada es gratuita y se pide la donación de productos de higiene o ropa para la Asociación Oleum Arte. Actuarán artistas locales de reconocido prestigio como Eli Jara, Jayza Trigo, las Hermanas Villaú, la academia de Conchi Avila, entre otros.
Fecha: 20/12/2022
La delegación de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra celebra esta Navidad de forma muy especial y en uno de los lugares más emblemáticos para el turismo y el patrimonio alcalareño como es La Harinera del Guadaíra.
La delegada de Turismo, Rosa Carro, ha explicado que el acto será el pistoletazo de salida para esta Navidad y tendrá lugar en la Harinera el día 22. “Celebramos un espectáculo flamenco navideño con fines benéficos para el disfrute de toda la familia. De hecho la entrada es libre, solo pedimos un donativo, como ropa que esté en buen estado o productos de higiene a beneficio de la asociación alcalareña Oleum Arte”.
Carro indica que desde la delegación de Turismo “hemos querido además que todos los artistas invitados sean alcalareños. Porque queremos contribuir con este evento a promocionar al mismo tiempo el tejido artístico y el patrimonial local”. La edil de Turismo ha incidido en que ésta es además una demanda de los propios artista locales.
La cita contará con la presencia de grandes artistas como la familia Villaú con el artista invitado Emilio Ramírez "El Duende", Yaiza Trigo, la Academia de Conchi Ávila, la Compañía flamenca Eli Jara, con los artistas invitados Inma Luna y Luis Miguel González, el Grupo de teatro de San Miguel y el Grupo flamenco Alcazaba. Será una tarde para disfrutar de la familia y del mejor espectáculo íntegramente alcalareño.
Hora: 17.00 horas
Entrada:Libre hasta completar aforo, con recogida de ropa y productos de higiene para Oleum Arte.
Noticias relacionadas

Las actuaciones buscan realzar un legado patrimonial del que Alcalá se siente orgullosa

Arrancan las Jornadas del Pan en Alcalá: un mes para saborear historia, cultura y tradición

Con este rodaje, Alcalá de Guadaíra refuerza su papel como ciudad de cine y consolida su proyección cultural y turística

El Molino subterráneo de La Mina, el Castillo, La Harinera, las riberas del Guadaíra y el Museo acogen el domingo 28 de septiembre rutas guiadas, visitas teatralizadas, paseos en kayak y talleres infantiles

El público asistente disfrutó con obras de Jean Françaix, Marcel Bitsch, Jacques Chailley y Jacques Ibert con su “Cuarteto de maderas”
Eventos relacionados

Organizadas por la Asociación Pan de Alcalá con la colaboración municipal