Inaugurado el Ciclo `Círculo de Pasión 2023´ por la Hermandad del Santo Entierro
La muestra bajo el título “Sacro Misterio. Alegoría del Santo Entierro de Alcalá de Guadaíra” se puede visitar en el Círculo Mercantil de Sevilla hasta el día 29 de enero
Fecha: 21/01/2023
La Hermandad del Santo Entierro de Alcalá de Guadaíra ha iniciado el ciclo de exposiciones “Círculo de Pasión 2023” en el Círculo Mercantil de Sevilla, a cuya inauguración ha asistido la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez y el delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento, Enrique Pavón.
Bajo el nombre “Sacro Misterio. Alegoría del Santo Entierro de Alcalá de Guadaíra” la muestra ofrece hasta el día 29 de enero la oportunidad de acercar a quienes la visiten conocer todos sus elementos figurativos en forma de personajes: Sibilas, Virtudes, Marías, Santos Varones o la Verónica” tal y explicó el presidente del Comisionado de la Hermandad, Juan Troncoso el día de la presentación.
Por su parte, la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez en el inauguración ha destacado que “traemos desde Alcalá una hermandad de una riqueza singular que acumula historia desde hace más de cuatro siglos y que conserva elementos únicos que van a sorprender a quienes visiten la exposición y que merece la pena conocer”.
Igualmente, ha señalado que “estoy muy orgullosa de que un trocito de nuestra Semana Santa alcalareña esté representada estos días aquí. La Semana Santa de Alcalá y sus hermandades son en su conjunto un ejemplo de compromiso con las tradiciones y con nuestra ciudad. El mimo, el cuidado con el que disponen la monumental manifestación de historia, tradición y fe es una clara muestra de esfuerzo compartido y de cariño por Alcalá”. Ha finalizado su intervención invintado a todos a conocer la hermandad como primer acercamiento para adentrarse es una ciudad única, como es Alcalá de Guadaíra y en su Semana Santa.
La exposición se divide en varias salas, en una de ellas se expone por vez primera el conjunto alegórico mediante los ropajes y atributos, así como las explicaciones para entender su complejo significado, en la otra se introduce al visitante en el contexto en el que se desarrolla este misterio mediante fotografías e importantes enseres.
Destaca la Urna del paso del Santo Entierro, diseñada por Manuel Pineda Calderón y realizada por los talleres Martínez. También se presenta el Paso del Triunfo de la Cruz con la célebre Canina situada sobre las andas neogóticas de 1895 que, realizadas por la Hermandad del Calvario, portaron a otras imágenes sevillanas como el Cristo de las Penas de la Estrella, la Divina Pastora de Capuchinos o el Cristo de la Salud y Buen Viaje, además del Crucificado de Vera Cruz de la Algaba, y que procesiona en Alcalá desde 1983.
Del paso de Duelo se muestran los antiguos bordados decimonónicos que pertenecieron a la sevillana Hermandad de la Sagrada Mortaja y que aún procesionan en Alcalá.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha compartido este encuentro organizado por el Ayuntamiento y les ha agradecido su esfuerzo en favor de la sociedad

El público llenó la Caseta Municipal para escuchar una intervención alegre, sentida y con momentos de baile y cante muy especiales.

El sábado 20 de mayo la Caseta Municipal se engalana para el pregón de Macarena Besteiro y el domingo para disfrutar con Amigos de Gines, Las Carlotas, Cantores de Híspalis, Retama, y el Ballet Alguadaíra Hermanas Villaú

Refuerzo de limpieza en la preferia, 98% de iluminación led en el real de San Juan, tramitación electrónica para la instalación de casetas y refuerzo para incidencias de carácter eléctrico son algunas de las novedades de esta Feria 2023.

A las puertas de la celebración de la Semana Santa de Alcalá de Guadaíra ha tenido lugar el pregón que anuncia su llegada y que, en su edición de 2023, ha corrido a cargo de José Manuel Iglesias Moreno.