
El Centro Municipal San Miguel es el escenario de la creación de una de las obras nominadas a los premios MAX
‘Deliranza’, un espectáculo que nació en el barrio del Castillo, ha recibido dos nominaciones
Fecha: 31/01/2023
‘Deliranza’, el espectáculo de Patricia Guerrero que nació entre los muros del Centro Municipal San Miguel, en el Barrio del Castillo de Alcalá de Guadaíra, es candidata a dos Premios Max. La delegada de Turismo, Rosa Carro, ha querido felicitar al equipo por estas dos nominaciones a “uno de los premios más importantes en las artes escénicas y, sobre todo, por ser una producción que ha sido gestada en nuestra ciudad”.
Concretamente, la obra de Patricia Guerrero ha recibido dos nominaciones, una a la mejor coreografía y otra a la mejor intérprete femenina de danza. En este sentido, Carro ha indicado que “me hace especialmente feliz que sea precisamente Patricia Guerrero quien haya sido nominada ya que, además de ser una mujer con una brillante trayectoria, estoy segura que en los próximos años va a ser una pieza clave dentro de la danza en este país”.
En el Centro San Miguel de Alcalá de Guadaíra se han llevado a cabo distintas residencias artísticas, entre ellas la de la Compañía de Patricia Guerrero junto a otros grandes del flamenco como Dani de Morón o el maestro Javier Barón.
CANDIDATURAS PREMIOS MAX
Los Premios Max de las Artes Escénicas pasan este año por su 26ª edición, son los galardones más prestigiosos en el ámbito nacional, organizados por la SGAE, y su propósito es estimular y premiar el talento de los profesionales del Teatro y la Danza de nuestro país, además de la promoción de los espectáculos de la temporada.
Un total de 168 espectáculos de los 529 inscritos a concurso han sido seleccionados para participar como candidatos.
Noticias relacionadas

La delegación de Deportes organiza para el jueves 28 de septiembre esta actividad con exhibiciones, stands, carpas informativas, hinchables y espectáculos infantiles.

Los Jardines del Auditorio acogen este jueves 28 de octubre la actuación de María Toledo y Rafael Carmona, dos artistas de amplia trayectoria internacional El viernes 29 el XVI Festival Flamenco Manolito María apuesta por el talento local e incluye el homenaje a título póstumo a Manuel Ríos Vargas

La inmersión en la tradición de la pintura de paisajes será la gran protagonista, a la que se unirán visitas guiadas al castillo, teatralizaciones, rutas por La Harinera y el Molino del Algarrobo, talleres infantiles y paseos en kayak

Más de 3.000 personas han participado en el programa municipal artístico veraniego.

Paso de la carreta con la imagen de San Mateo por las calles de la ciudad hasta llegar al Pinar de la Boticaria.
Eventos relacionados

Auditorio Riberas del Guadaíra. 10 de diciembre a las 18.00 horas. Entradas a la venta en www.tickescena.com

Septiembre trae consigo cambios de horarios en espacios como el Castillo, La Harinera y el Museo.