
Urbanismo pone en marcha un servicio de cita previa para mejorar la atención a los ciudadanos
Permitirá agilizar los trámites pendientes con la administración y evitar desplazamientos
Fecha: 02/02/2023
La delegación municipal de Urbanismo ha puesto en marcha un servicio de cita previa para agilizar los trámites de los ciudadanos en esta materia y reducir el tiempo de espera de las consultas y tramitaciones relativas a la misma. De esta forma los ciudadanos recibirán atención personalizada de cada expediente y materia que tengan que resolver con la administración.
Puede accederse a este servicio en el enlace Sede Electrónica de Alcalá de Guadaíra (sedelectronica.es)
También puede hacerse desde la web municipal alcaladeguadaira.es/ servicios municipales/ urbanismo /solicitud de cita previa
Desde aquí se podrá elegir el motivo de la consulta y la hora de atención, que se hará por parte de un empleado municipal en primera instancia por teléfono. Entre las materias sobre las que se podrán realizar consultas y tramitaciones figuran:
- Estado de tramitación de expedientes urbanísticos - Servicio jurídico - Servicio técnico - Implantación de actividades industriales - Consulta instalación paneles fotovoltaicos
El delegado municipal de Urbanismo, Jesús Mora, indica que “este nuevo servicio abunda en uno de los objetivos del Gobierno local, ofrecer más y mejores servicios a los ciudadanos y facilitarles su relación con la administración, además añade un elemento de interés para empresas y promotores que pueden así reducir tiempo en el desarrollo de su proyectos”.
Noticias relacionadas

Esta vía de comunicación alternativa estará enlazada con otras de rango metropolitano para configurar un sistema sostenible de comunicación en el entorno.

El desarrollo posibilitará continuar el vial intermedio y comunicar las carreteras de Dos Hermanas y Utrera mejorando la movilidad, propiciando cerca de 300 viviendas y aumentando las zonas verdes

El pleno ordinario del mes de febrero recoge entre las iniciativas del equipo de gobierno municipal la modificación de las normas urbanísticas del PGOU para simplificar trámites y eliminar trabas burocráticas en la tramitación de los proyectos de inversión en los ámbitos industrial, logístico, residencial y de telecomunicaciones.

El ejecutivo de Ana Isabel Jiménez promueve el sector residencial con el doble objetivo de la activación económica que genera en el municipio y facilitar el acceso a la vivienda, especialmente hacia la juventud

La ciudad ofrece más de 100 hectáreas de suelo industrial en carga para empresas del sector que está actualmente en fase de crecimiento