
LA REVISTA SE PUEDE DESCARGAR DESDE EL MÓVIL
La Revista de la Feria 2012 rinde homenaje al 25 aniversario del Real e incorpora un código QR para descargarla desde los dispositivos y teléfonos móviles
Fecha: 24/05/2012
La Revista de Feria 2012 que hoy se presenta en el Mercado de Abastos la Plaza de Alcalá, dentro del programa de actividades de pre Feria organizadas por los placeros, rinde homenaje al recinto ferial en su 25 aniversario y se vale de las nuevas tecnologías para incorporar un código QR que permite descargarla en formato pdf desde un dispositivo o teléfono móvil.
La revista que edita en cada edición de la Feria el Ayuntamiento alcalareño cuenta este año con el tradicional saluda del alcalde de la ciudad, en el que Antonio Gutiérrez Limones destaca esta vez la condición de espacio de encuentro, relación y convivencia entre personas que supone nuestra feria. El mandatario anima a participar de la fiesta local y desea que pese a las dificultades nadie se quede fuera de lo que es, también, “un trabajo para muchas familias, una manera de ganarse al vida que esperan todo el año”.
Incorpora entrevistas al concejal de Fiestas Mayores, Enrique Pavón; al pregonero, Manuel Ángel Cano; y al pintor del cartel; Claudio Hoyos; además de a otras personas que contribuyen con su labor al engrandecimiento de la feria alcalareña.
Especial repercusión tiene el reportaje publicado en páginas centrales por la archivera municipal Mercedes Acosta, quien nos transporta a través del túnel del tiempo a la primera Feria en San Juan, con la temática, dedicatoria de la fiesta, el cartel anunciador y el programa taurino de antaño.
Se añade información útil como la ordenación del tráfico en la zona del Real, servicio de autobuses, programa de actuaciones en la Caseta Municipal y consejos para una buena noche del pescaíto, la instalación correcta de las casetas, información sobre el dispositivo de seguridad, una entrevista al fotoperiodista de El País José Antonio Cordero y un acercamiento al baile por sevillanas de la mano de la monitora de la Universidad Popular, Juana Jiménez.
Los placeros del Mercado de Abastos por su parte, en colaboración con el Ayuntamiento, han organizado un programa de actividades para la promoción de la Feria alcalareña que se desarrolla hasta este viernes con exposiciones, tómbola, degustación de productos y baile por sevillanas.
De esta forma, La Plaza se suma a la divulgación de nuestra Feria y se proyecta como el mejor mercado posible para la adquisición de productos de consumo habitual en Feria, tanto para las familias como para los caseteros y reposteros. Así, el programa de actividades incorpora una promoción de productos de La Plaza mediante ofertas especiales de Feria con la máxima calidad y a precios competitivos, con la facilidad añadida de recibir pedidos por teléfono y servicio de envío a domicilio o a las casetas que lo soliciten.
Si bien del 24 al 26 de mayo se llevarán a cabo la mayor parte de actividades, durante los días previos a la Feria el Mercado estará adornado con farolillos, carteles de Feria y música por sevillanas con la que se amenizan estos días tan señalados.
Noticias relacionadas

El pregonero realizó un canto a su pasión por Alcalá de Guadaíra, su tradiciones, su historia.

Siluetas de Albero’ propicia un escaparate artístico para profesionales locales desde el Auditorio Riberas del Guadaíra

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha celebrado este martes la reunión general del Plan Albero, operativo de coordinación de todos los servicios necesarios para el correcto desarrollo de la próxima Feria de Alcalá (del 2 al 5 de junio).

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presidido este lunes la presentación del cartel de Nuria Barrera, del pregonero, Teodoro Jiménez, y de la portada inspirada en la Torre de Santiago, iglesia Mayor de la localidad, que recupera en este 2022 la representación de emblemas alcalareños.

Ha agradecido la colaboración del presidente del Consejo que tras 8 años dejará el cargo en 2022 con un balance muy positivo para las hermandades