
GUTIÉRREZ LIMONES INVITA AL MINISTRO DE DEFENSA A CONOCER LA PLANTA ALCALAREÑA DE SANTA BÁRBARA SISTEMAS
El alcalde explica a Pedro Morenés que el proceso de montaje del carro de combate Leopard ha sido una importante fuente de empleo en la comarca y es necesario que siga siéndolo
Fecha: 29/05/2012
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha invitado al Ministro de Defensa, Pedro Morenés Eulate, a visitar la fábrica alcalareña de Santa Bárbara Sistemas, perteneciente a la multinacional General Dinamics, para conocer de primera mano la fabricación de los carros de combate y su repercusión en la economía comarcal.
El mandatario alcalareño explica al ministro de Defensa a través de una carta el interés de que “conozca en profundidad el proceso de montaje de los carros de combate y cómo se ensamblan, especialmente los tanques Leopard que han constituido una fuente importante de generación de recursos y puestos de trabajo en Alcalá y el área metropolitana”.
Gutiérrez Limones, en su condición de senador por la provincia de Sevilla, ha hecho extensible la invitación a la Comisión de Defensa del Senado, y solicitado que se haga lo propio para la Comisión de Defensa del Congreso.
El alcalde considera “importantísima la carga de trabajo para la planta alcalareña porque es una empresa que genera sinergias en el entorno, tanto de trabajo directo como indirecto, para las pequeñas y medianas firmas de la comarca”.
Es por ello que Gutiérrez Limones ha agradecido a Pedro Morenés los esfuerzos que está realizando, personalmente y desde su Ministerio, para que Arabia Saudí adquiera 250 tanques Leopard, dando oxígeno a las fábricas de Santa Bárbara, entre ellas la factoría local.
Noticias relacionadas

Es un programa de empleo gratuito que tiene como objetivo la mejora competencial para facilitar la inserción en el mercado laboral de las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años de edad que se encuentran en situación de desempleo

Serán dos ediciones de Peones de Jardinería y una de Gestión Ambiental que beneficiarán a 45 desempleados de la ciudad. Este proyecto se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Empleaverde+, y se cofinancia por la Unión Europea por el FSE+ (Fondo Social Europeo Plus)

La Delegación de Empleo reúne a una veintena de entidades y centros formativos para analizar los puntos fuertes del programa RelanzaT

La alcaldesa destaca el compromiso municipal por la educación y la empleabilidad de los jóvenes, y la necesidad del trabajo colaborativo para atender las demandas del mercado con personal cualificado de la zona

Esta oferta formativa de mejora de la empleabilidad, por la que han pasado más de 400 personas, fomenta la autoconfianza y potencia las habilidades personales como punto clave para conseguir trabajo