
El Movimiento Ultreya inicia el 1 de julio su recorrido épico desde Alcalá hasta Cantabria
Esta edición 2023 pone en valor la cultura, el patrimonio y la vida en el mundo rural.
Fecha: 27/06/2023
Los ciclistas y participantes de la IV edición del Movimiento Ultreya, iniciativa solidaria surgida en Alcalá de Guadaíra, abren su vuelta solidaria a España este próximo 1 de julio desde la localidad hasta el Monasterio de Santo Toribio de Liébana en Cantabria; un total de 1.400 kilómetros desde el sur hasta el norte de España, en 8 etapas.
Bajo el nombre `Ultreya Más Sol´ esta cuarta edición, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento, vuelve a unir deporte y solidaridad con el fin de ayudar especialmente a entidades de España que trabajan por el mantenimiento de la cultura y las señas de identidad de la España rurla.
El sábado 1 de julio a las 8.30 horas comienza el acto de salida de la expedición. En el Puente del Dragón se darán cita autoridades locales, familiares, amigos y ciclistas que los acompañarán en los primeros kilómetros de la etapa inicial.
En el acto de salida, el Movimiento Ultreya Más Sol hará entrega de un cheque solidario a la Asociación Alcalareña de Educación Especial (AAEE). Dicha asociación promueve, desarrolla y potencia todo tipo de actividades, programas y servicios encaminados a lograr la plena integración familiar, escolar, laboral y social de las personas con discapacidad intelectual, con el fin de mejorar su calidad de vida contando siempre con su participación activa y la de sus familias. Éste será el primero de los 9 cheques solidarios que entregará el Movimiento a lo largo de la expedición #Épico2023.
8 etapas
Etapa 1 (1 de julio): Alcalá de Guadaíra - Guadalcanal (145 km).
Etapa 2 (2 de julio): Guadalcanal - Piedrabuena (236 km)
Etapa 3 (3 de julio): Piedrabuena - Guadalupe (156 km)
Etapa 4 (4 de julio): Guadalupe - Madrigal de las Torres (259 km)
Etapa 5 (5 de julio): Madrigal de las Torres - Cervera de Pisuerga (238 km)
Etapa 6 (6 de julio): Cervera de Pisuerga – Poza de la Sal (133 km)
Etapa 7 (7 de julio): Poza de la Sal – Silió (Molledo) (120 km)
Etapa 8 (8 de julio): Silió – Santo Toribio de Liébana (129 km)
Ultreya desde sus inicios
La edición de 2020 fue el punto de partida de este Movimiento, que año tras año, ha ido ganando mayor peso solidario, social y económico.
La segunda edición, desarrollada en 2021, colaboró con Cáritas Parroquial de cada municipio participante con la entrega de un cheque económico que ayudó a las familias más necesitadas y a reactivar el pequeño comercio.
En 2022, la tercera edición colaboró con 10 proyectos de la España rural de ámbitos tales como el folclórico, el científico, el de recuperación del patrimonio o el de la ayuda social.
En estos cuatro años, cientos de ciclistas se han sumado a la iniciativa de este grupo para reactivar sus localidades y poner en valor sus costumbres, patrimonios y formas de vida. Los municipios elegidos en esta ocasión son tierra de grandes héroes históricos de nuestro país como El Quijote, Cervantes, Isabel La Católica, Colón, El Cid o Félix Rodríguez de la Fuente. Los héroes de hoy en día son los emprendedores que apuestan por sus pueblos fomentando el empleo en el mundo rural.
En este 2023, se pondrá en valor la cultura, el patrimonio y la vida en el mundo rural. La edición del Movimiento Ultreya Más Sol 2023 promete ser épica y finalizará en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, donde se conserva la reliquia del Lignum Crucis, el trozo más grande conocido de la cruz donde murió Jesucristo. De este modo, la llegada de la expedición a este Monasterio está incluida en la programación del Año Jubilar Lebaniego que se celebra en 2023.
Noticias relacionadas

Este ciclo de divulgación patrimonial se desarrolla a través de visitas guiadas gratuitas los sábados entre el 21 de octubre y el 11 de noviembre.

A la jornada organizada por la delegación de Deportes asistieron cientos de personas que visitaron los stands, las carpas informativas. Los más pequeños disfrutaron de los hinchables y espectáculos infantiles.

Un total de 200 participantes han disfrutado de un recorrido circular de 4,08 kilómetros.

Amplio dispositivo municipal para que la procesión de la Patrona de Alcalá discurra con todo su esplendor

Se trata de una carrera cronometrada con salida desde la Plaza del Duque en un recorrido circular por espacios patrimoniales y culturales entorno al Santuario del Águila y el Castillo. El Ayuntamiento abre el 10 de agosto el plazo de inscripción para esta cita deportiva que tendrá lugar el 16 de septiembre a las 9.00 horas