
Más de 260 personas disfrutan de los talleres de la Universidad Popular de verano de Alcalá
A los consolidados y muy demandados de ‘Dibujo’, ‘Pilates’, ‘Fotografía’ y ‘Guitarra’ se le suman los Talleres Infantiles con opciones como la ‘Iniciación a la Ciencia para menores’, la ‘Educación Postural y Relajación’ o los encuentros con asociaciones como la Banda de Alcalá, o las fuerzas de seguridad, como Policía y Bomberos
Fecha: 12/07/2023
Más de 260 personas, menores, adolescentes y adultos, disfrutan este verano de los talleres de la Universidad Popular que organiza el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Educación. Según el delegado municipal, Pablo Chain, “se trata de una gran variedad de talleres con atractivas novedades y con cursos consolidados y muy demandados por el público. A los tradicionales de pintura, flamenco, o pilates se les suman otros que van desde la Fotografía digital y vídeo desde móvil, a la ‘Iniciación a la Ciencia’ con experimentos divertidos para los niños, y charlas con fuerzas de seguridad y entidades solidarias. De hecho, se ha organizado una actividad musical con la Banda de Música de Alcalá que ha resultado muy educadora y satisfactoria”.
En los talleres infantiles de verano para niños de entre 4 y 12 años participan 120 menores, 2, 4 ó 5 días a la semana y en horario ampliado (de 9 horas a 14 horas) o reducido (de 10 horas a 13 horas). Se trata de talleres lúdicos con nociones de dibujo y pintura, flamenco, teatro, danza, manualidades, o psicomotricidad, además de educación postural y relajación, charlas (Policía, Bomberos, Cruz Roja..), y acercamiento a las ciencias con experimentos sencillos y divertidos adaptados a las distintas edades. También se desarrollan los talleres juveniles, de teatro y danza, pintura (monográfico de retratos) y fotografía con móviles (hasta los 17 años).
A ello se unen los tradicionales destinados a adultos: Bailes de Salón (tango, merengue, bachata, cha-cha-cha, pasodobles…) en los que participan 20 personas; Flamenco (baile, cante y toque y Sevillanas) con otros 20 alumnos, Dibujo y Pintura (con 18 participantes), Fotografía digital y desde móvil (con un grupo de 11 personas), junto al de Pilates (trabajo físico y mental), siendo este último el de más amplia demanda con cuatro grupos de 18 personas.
’Guitarra’, tanto guitarra española como acústica y eléctrica para diferentes estilos (clásico, pop, flamenco, rock, jazz…) vuelve a ser uno de los más queridos por el público aunque exige grupos más pequeños, sumando un total de 36 alumnos.
Los cursos se desarrollarán hasta el 31 de agosto en la Casa de la Cultura y el Centro Cívico Silos-Zacatín.
La Universidad Popular es una iniciativa municipal de ocio, formación, cultura y proyección del desarrollo personal que ha celebrado este 2023 sus 25 años de historia en la ciudad disponiendo tanto de los talleres de verano como del curso oficial de invierno, con una mayor amplitud de talleres, incluso de acceso a la educación reglada, que ya se están preparando. De hecho, el plazo se abrió el pasado mes de junio para tener todos los grupos organizados para el inicio del próximo curso. Más información en la web del Ayuntamiento Universidad Popular (alcaladeguadaira.es)
Noticias relacionadas

Los dos primeros periodos del verano han permitido que 80 niños y niñas se beneficien de este programa municipal que se desarrolla en el Centro de la Igualdad

La seguridad, la protección y el servicio público son nociones que los agentes de la Policía Nacional han extendido entre los menores participantes de los talleres de verano

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico

El Ayuntamiento sigue ofertando gratuitamente para agosto los cursos de pintura, bailes de salón, gimnasia adaptada, estimulación de la memoria, pilates, corte y confección

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha comprobado en su visita al Campus del Distrito Sur cómo los más pequeños se divierten, y ha enfatizado la alternativa que esto supone para la conciliación de la vida laboral y familiar
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

Inscripción presencial y telemática. Los talleres se desarrollan en el CCC Sur durante los meses estivales.