La renovación del asfalto en Alcalá llega este verano a 13 calles más dentro del Plan Actúa
Entre 2022 y 2023 se ha realizado la mayor reforma urbanística en años beneficiando a cerca de un centenar de calles de la ciudad y de los parques empresariales para la seguridad del tráfico y la comodidad vecinal y empresarial
Fecha: 20/07/2023
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra continúa este verano con su Plan de Asfaltado (Proyecto de mejora y reposición en diversas vías de la ciudad) que, desde este jueves y durante 8 semanas, renovará la capa de rodadura de 13 calles del casco urbano financiado por el Programa de Cooperación en Inversiones y Servicios -PCIS-, en el marco del Plan de Reactivación Económica y Social (Plan Actúa) de la Diputación de Sevilla.
Las primeras calles en asfaltarse serán Olivo y Solera. Le seguirán la Santander junto a tramos de Ciudad Real y Almería. Las tareas incluyen el fresado previo a la nueva capa de asfalto. Las siguientes calles incluidas en esta iniciativa están programadas para la segunda quincena de agosto (Juez Pérez Díaz, Banderillero Juan Montaño, Lechín, Pelotín, Manolete, Maya, Bernal Díaz del Castillo, Reyes Católicos y el tramo de calle Ciudad Real ( de Burgos a Soria). Estos trabajos tienen un presupuesto de 494.371,50 euros.
El delegado de Hábitat Urbano y Equipamientos Municipales, David Delgado, ha valorado de forma positiva el conjunto del programa, que se lleva a cabo “garantizando la calidad de estas mejoras y afectando lo menos posible a vecinos y conductores. Conseguimos de esta forma mejorar el tráfico y su seguridad, además del buen aspecto de nuestras calles”. Añade que “este Plan de Asfaltado atiende a las necesidades del municipio y a las propias peticiones de los ciudadanos, otorgando prioridad a aquellos viales que más necesitan renovar su asfalto”.
De hecho, en el último año se ha reformado el pavimento de casi un centenar calles y plazas de de la ciudad y de los 20 parques empresariales generando, por un lado, la mayor reforma viaria de los últimos años dentro del casco urbano y, por otro, la mejora de infraestructuras para favorecer el desarrollo de las empresas afincadas en el municipio alcalareño.
En los últimos meses se ha renovado la capa de rodadura en 7 calles del Distrito Norte: Vegueta, Cantillana, Ntra. Sra. de los Ángeles, San Juan de Dios, Manuel Altolaguirre, Virgen del Mar, Plaza de Andalucía; 11 calles del Distrito Este: Panadero, Hornero, Molinero, Corredera, Solera, Claudio Guerin, Párroco José Luis Portillo, Cardenal Cisneros, Palmera, Álamo y Pino; 15 calles del Distrito Centro-Oeste: Santa Ana, Cuesta del Rosario, Escogedora, Saturno, Paniza, Avena, Cereales, Centeno, Arroz, Pedro León Serrano, Mar Caspio, Mar Negro; y 2 del Distrito Sur: Alvar Núñez y Fray Junípero. Con cargo al superávit del ejercicio 2022 también se ha realizado la mejora de la calle San Francisco, Las Aceñas y mejoras en Calderón Ponce, Sevilla, Velarde y Daoiz. En suma, más de 37.000 metros cuadrados de asfalto que, junto con el repintado de la señalización horizontal, mejoran de forma sustancial las condiciones para la circulación y por tanto la seguridad conductores y peatones.
En 2022 el Ayuntamiento puso el foco en la urbanización Pinares de Oromana, con especiales necesidades por efecto erosivo de las raíces de los árboles en el piso de sus calles. Así, la actuación pública alcanzó a Pino Melis, Pino Gallego, Nino Negral, Pino Bravo y Pino Silvestre, Pino Blanco, Pino Piñonero, Pino Real, Pino Carrasco, Pino Gallego y Pino Doncel. En el casco urbano se sumaron más de 20 calles, la mayoría del Distrito Este, además de otros puntos del municipio.
En los Parques Empresariales se actuó en la Venta la Liebre, calle Pelay Correa; en La Red Sur, calles Red Sur Diecisiete, Red Sur Nueve, Red Sur Quince, Red Sur Trece y Red Sur Once; en Fridex, calles Frídex Diez, Frídex Tres y Frídex Nueve; en Chaparral, en Merka, Piedra Hincada y en Polysol, calles Polysol Cuatro, Polysol Tres, Polysol Dos y Polysol Cinco.
Noticias relacionadas

Los dos primeros periodos del verano han permitido que 80 niños y niñas se beneficien de este programa municipal que se desarrolla en el Centro de la Igualdad

El Ayuntamiento activa desde este martes y hasta el 15 de agosto el Plan Glorias de coordinación para la seguridad, limpieza y tráfico.

La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación y pintura en las áreas de la novena itinerante y especialmente en la zona del Águila

El Plan Glorias tiene coordinado con el Consejo de Hermandades y Cofradías, las acciones de los departamentos municipales, las fuerzas de seguridad, la limpieza o el tráfico para el buen discurrir de los actos, iniciándose el 5 agosto con el comienzo de la Novena Itinerante de la Patrona

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha realizado un balance de la reforestación Integral del Pinar de Oromana de este 2025