
El Plan de Barrios de Alcalá se abre a la captación de propuestas colectivas e individuales
Se trata de uno de los compromisos de gobierno para los primeros cien días y configura el mapa de actuación urbana teniendo la participación ciudadana como premisa principal
Fecha: 11/10/2023
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra abre a la participación ciudadana el Plan de Barrios para la recopilación directa de propuestas, tanto colectivas como particulares, sobre la necesidades y mejoras de las barriadas en una amplia gama de aspectos urbanísticos, desde acerados y calzadas, a iluminación, juegos infantiles, espacios verdes, o accesibilidad, entre otros.
Así lo ha explicado el delegado de Hábitat Urbano y Equipamientos municipales, David Delgado, quien ha explicado que esta iniciativa forma parte del compromiso de Gobierno entre PSOE y AXSí que incluía la realización de medidas en los cien primeros días, en las que ésta se encuentra.
En este sentido, Delgado ha informado que ya se ha enviado a las entidades vecinales el documento abierto a la participación y que en breve se habilitará el mismo en la web municipal para que la ciudadanía realice sus propias aportaciones, tanto a través de la secretaría virtual o mediante la Oficina de Atención al Ciudadano.
El delegado ha incidido que este documento va a configurar un mapa general y muy real para configurar las políticas urbanas en los próximos años porque la participación ciudadana es la herramienta más útil para avanzar en cualquier ámbito del desarrollo local, máxime en el hábitat en el que convivimos.
Documento para rellenar con las propuestas al Plan de Barrios:
Una vez relleno puede entregarse físicamente en la Oficina de Atención al Ciudadano, en el Ayuntamiento o a través de la Secretaría Virtual:
Sede Electrónica de Alcalá de Guadaíra (sedelectronica.es)
Noticias relacionadas

El ejecutivo local ha aprobado la licitación de la rehabilitación que convertirá este histórico edificio de la Cuesta del Águila en un centro de formación. Las obras estarán financiadas con fondos del Plan Contigo de Diputación

Tras cumplirse el plazo de la primera concesión, se volverán a sortear las 30 parcelas de la Avenida de Santa Lucía, en esta ocasión por 10 años, destinadas especialmente a entidades sin ánimo de lucro y personas mayores de 65 años.

La Diputación Provincial ha puesto en marcha el Plan Más Sevilla que supone una importante inyección económica a los ayuntamientos

Son 8 personas elegidas por sorteo, para los Consejos Sectoriales de Igualdad; Cultura, Patrimonio y Museos; Memoria Democrática e Identidad Andaluza; Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad.

Ana Isabel Jiménez ha participado en el Foro FICA con la ponencia “Alcalá frente a los retos de un mundo en proceso de cambio”.