
Alcalá mantiene su apuesta por la ópera con la representación de Don Giovanni en el Auditorio
Se trata de una de las óperas principales de Mozart y del arte lírico. Don Giovanni se representa el viernes 10 de noviembre con solistas nacionales e internacionales acompañados por el coro lírico siciliano y la orquesta sinfónica de Opera 2001. Entradas a la venta en el portal entradas.alcaladeguadaira.es
Fecha: 08/11/2023
El teatro Auditorio Riberas del Guadaíra acoge este viernes 10 de noviembre uno de los grandes espectáculos de su programación de otoño con `Don Giovanni´ ópera de Mozart a partir de las 20.30 horas. Don Giovanni está interpretado por solistas nacionales e internacionales, el coro lírico siciliano y la orquesta sinfónica de Opera 2001 que es a su vez la compañía que organiza esta obra operística llena de romance, libertad y muerte y que seducirá al público.
El delegado de Cultura del Ayuntamiento, Christopher Rivas, ha presentado este espectáculo junto a cuatro de los actores de esta obra maestra, Heloise Koempgen (que encarna a Doña Elvira), Chrystelle Di Marco (que encarna a Donna Anna), Alberto Bianchi (como Leporello) y Paolo Ruggiero (que encarna el personaje de Don Giovanni).
El responsable municipal de Cultura ha asegurado que “es un honor tener en la ciudad un evento de esta talla y que, sin duda, amplía de una manera extraordinaria el escaparate cultural de Alcalá de Guadaíra a nivel nacional e internacional”.
Desde su puesta en marcha, el Auditorio Riberas del Guadaíra ha acogido otras representaciones operísticas de gran éxito como `Tosca´ de Puccini, `Carmen´ de Bizet y `Aida´ de Giuseppe Verdi.
La soprano francesa que interpreta a Doña Elvira, Heloise Koempgen ha explicado que “se trata de una obra lírica que nos toca muy de cerca el corazón de esta tierra porque Don Giovanni está inspirada en el mito de Don Juan y en El Burlador de Sevilla, de Tirso de Molina. Un espectáculo dramático y jocoso a la vez con cuestiones morales muy interesantes en el que su protagonista irá haciendo partícipe de su juego de libertad total a los demás personajes”.
Don Giovanni (Don Juan en español) es una ópera en dos actos y en lengua italiana del género “dramma giocoso” de Wolfgang Amadeus Mozart, creado en Praga en octubre de 1787. Don Giovanni es, junto con la Flauta Mágica, la ópera que más influencia ejerció sobre los compositores románticos por su mezcla de elementos cómicos y trágicos.
La obra está considerada como una de las mayores óperas de Mozart y también de todo el arte lírico, calificada por Richard Wagner como `la ópera de las óperas´.
Las entradas se pueden adquirir por internet en el portal entradas.alcaladeguadaira.es
Aparcamientos en el entorno
Los aparcamientos en el exterior del Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra no se pueden usar por obras de mejora del espacio. La recomendación es buscar parking en el entorno de Duquesa Talavera o en Avenida Mar Mediterráneo.
Noticias relacionadas

El público disfrutó de una de las óperas principales de Mozart y del arte lírico con solistas nacionales e internacionales acompañados por el coro lírico siciliano y la orquesta sinfónica de Opera 2001

Pondrá en escena en el Riberas del Guadaíra el espectáculo “Sur Sinfónico”, una apuesta por la creación y nuevas composiciones para la herencia flamenca.

Ópera Don Giovanni, el Flamenco de Dorantes, el violinista Strad, el humor de Los Compadres y El Capitán Lara, el Ballet de la Bella Durmiente, el Carnaval de Cádiz, y los musicales de ABBA y Peter Pan, entre otros

Del 15 de octubre al 3 de diciembre son seis los espectáculos que llegan a Alcalá desde la Red de Teatros Públicos de Andalucía y el CIPAEM y a los que se suman las representaciones privadas sobre las tablas del teatro municipal.

El Museo de Alcalá dedica una exposición a Antonio López Ordóñez, "Babel"