
Constituido el primer Consejo de Administración de Aira Gestión Ambiental del mandato que ha aprobado los presupuestos para este 2024
Los presupuestos de la entidad para el próximo año se adaptan a la actualidad de la ciudad, y recogen la compra de nueva maquinaria de última generación, la optimización de los servicios y los procesos selectivos de refuerzo del personal.
Fecha: 10/11/2023
El nuevo Consejo de Administración de la empresa municipal Aira Gestión Ambiental de esta mañana ha quedado constituido bajo la presidencia de la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez y con la representación de los grupos políticos municipales
El nuevo consejo ha aprobado los presupuestos de Aira para 2024, alineados con la actualidad y las necesidades de Alcalá. Se trata de un documento cifrado en 8.112.342€ que pretende continuar con un ambicioso proyecto de limpieza viaria y recogida de residuos en Alcalá de Guadaíra.
Los principales puntos para destacar son la apuesta por la inversión en maquinaria, que mejorará la eficiencia y la sostenibilidad de la empresa con la adquisición de vehículos de última generación, así como el crecimiento de personal, recogiendo el mismo un aumento en las partidas. Se trata de un hito histórico en Aira, ya que, durante la reunión, la presidenta de la entidad, Ana Isabel Contreras, ha dado conocimiento de los próximos procesos selectivos que en breve se harán públicos.
Los fondos también recogen importantes objetivos de cara el próximo ejercicio, como son aspectos de la prestación de servicios del Punto Limpio y el estudio de nuevas utilidades y ubicaciones. También la instauración paulatina del sistema de recogida de Fracción Orgánica, que comenzará el próximo año, o la inversión en campañas de comunicación y optimización de los servicios administrativos de la entidad.
Asimismo, los nuevos presupuestos también contemplan una adaptación de los costes, derivados de las subidas de los productos y carburantes, así como nuevas partidas para la optimización de servicios muy importantes para la ciudadanía de Alcalá como el de recogida de enseres y voluminosos o el Puerta a Puerta de los comercios.
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

A las tareas de desbroce que se llevan a cabo desde marzo se suman el baldeo nocturno para la retirada de cera y la actuación en el viario urbano con barredoras y sopladoras. El incremento de la plantilla permite ampliar las brigadas y turnos en zonas estratégicas, conforme a lo establecido en el Plan Varal

El responsable de Urbanismo, ha manifestado que "la empresa se centrará en tres líneas de trabajo como es la promoción de viviendas asequibles, la rehabilitación de edificios y el registro de demandantes".

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, insiste en que VIVE Alcalá nace para hacer frente a uno de los problemas más acuciantes de la sociedad actual, para que mediante las políticas de una administración pública se disminuya el precio de la vivienda protegida. VIVE atenderá al público en La Plazuela en el segundo trimestre de este año

Entre las iniciativas tratadas por el Consejo de Administración de la empresa pública municipal destaca la realización de un estudio para la ubicación de un segundo Punto Limpio en la ciudad, y la implantación de Puntos Limpios de proximidad uno en cada distrito destinados a la recogida de pilas, bombillas, tóners etc