
Los Premios al Mérito Académico Ciudad de Alcalá 2023 benefician a 108 estudiantes alcalareños que inician sus estudios superiores
Es la edición con más premiados desde sus inicios en 2018, con 83 premios individuales de 700 euros para los estudiantes que inician Grado Universitario y 25 premios de hasta 250 euros para aquellos que comienzan Ciclos Formativos de Grado Superior. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, destaca el compromiso de su Gobierno con la educación, la igualdad de oportunidades y la importancia de visibilizar el valor del esfuerzo y la superación entre los jóvenes
Fecha: 14/11/2023
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado, en Junta de Gobierno Local, la concesión de los Premios al Mérito Académico Ciudad de Alcalá 2023-2024 dirigidos a jóvenes de la localidad que inician estudios superiores y que beneficiarán a 108 estudiantes, la edición con más premiados desde sus inicios en 2018.
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha destacado que su Gobierno instituyó este premio al esfuerzo de los jóvenes incentivando sus estudios superiores “como apoyo a la educación y muestra de la apuesta municipal por la igualdad de oportunidades. Es una iniciativa que premia el esfuerzo académico de los jóvenes y que apoya económicamente a sus familias. Además, el hecho de haberlos diseñado como ‘premios’ lo que pretende es reconocer y dignificar públicamente el esfuerzo, y visibilizar la importancia de la educación, y de jóvenes que son un ejemplo a seguir por otros compañeros de su generación”.
Por su parte, el delegado municipal de Educación, Pablo Chain, ha explicado que en total este año se han concedido 108 premios individuales, a todos aquellos jóvenes que lo han solicitado y cumplido los requisitos. Los premios tienen distintas líneas: en la de acceso a Grado Universitario se han otorgado 83 premios de 700 euros cada uno, bien a jóvenes procedentes de Bachillerato, Grado Superior o prueba para mayores de 25 años.
En el apartado de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior, se han beneficiado 25 estudiantes con premios de entre 150 y 250 euros dependiendo de si el ciclo se desarrolla en Alcalá o en otras localidades.
Este curso, con 108 jóvenes galardonados, ha sido la edición de mayor concesión de premios, desde los 69 beneficiarios de la convocatoria inicial a los 97 premiados en el pasado curso 2022-2023.
Chain ha querido destacar y agradecer “la participación y disposición continua de los centros de secundaria de la ciudad, parte indispensable para llevar a cabo este proyecto”. De hecho, la comisión de valoración está compuesta por el representante de la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y un miembro de cada instituto de secundaria de la ciudad.
Se recuerda que esta convocatoria va dirigida anualmente a estudiantes de Alcalá (empadronados en la ciudad al menos durante todo el curso anterior a la convocatoria), con la condición de haber realizado estudios en cualquiera de las enseñanzas que conducen a los Ciclos Formativos de Grado Superior o al Grado Universitario tal como señalen las bases. Además, el proceso de la concesión de la subvención es el de concurrencia competitiva valorándose tanto los criterios académicos (60%) como los criterios económicos familiares (40%).
Noticias relacionadas

La obra de Emilio Nieto Gómez se hace con el primer premio, seguido de los trabajos de David Serrano Díaz y Antonio Moreno Galeano

Las citas tendrán lugar los sábados 11 y 18 de noviembre en el Teatro Gutiérrez de Alba

El Ayuntamiento apoya directamente al tejido productivo con estos 220.000 euros que se suman a más de 2 millones de euros entregados en este último mandado a más de 1.600 empresas, especialmente pymes

Este primer encuentro ha estado dirigido por el historiador y profesor Francisco López Pérez.

Este ciclo de divulgación patrimonial se desarrolla a través de visitas guiadas gratuitas los sábados entre el 21 de octubre y el 11 de noviembre.