El Ayuntamiento de Alcalá gestiona la Inteligencia Artificial (IA) en favor del sector empresarial, el desarrollo económico y la creación de empleo
La iniciativa ConectIA llega a su versión final, posibilitando conexiones inteligentes entre empresas y la mejora de la información de los parques empresariales de Alcalá de Guadaíra
Fecha: 22/11/2023
El Ayuntamiento de Alcalá gestiona la Inteligencia Artificial en favor del sector empresarial, el desarrollo económico y la creación de empleo. Éste es el objetivo final de la iniciativa ConectIA que desarrolla el Consistorio en el marco de la actuación “Plataforma para la Gestión de Parques Empresariales Inteligente” cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través de una ayuda del Ministerio de de Ciencia e Innovación.
Según el delegado municipal de Desarrollo Económico e Industria, Pablo Chain, ConectIA es “una solución tecnológica innovadora (software) que conecta y potencia la colaboración entre las empresas de Alcalá mediante Inteligencia Artificial, Big Data e IoT. Su objetivo es mejorar la eficiencia empresarial, generar oportunidades de negocio, modernizar las empresas locales e impulsar el desarrollo económico, favoreciendo la creación de empleo local. Ahora estamos en la versión final, que ofrece a las empresas la posibilidad de realizar búsquedas avanzadas de servicios con la finalidad de impulsar su desarrollo y su crecimiento.
“La solución es un esfuerzo colaborativo entre empresas, entidades públicas y expertos en tecnología, con el objetivo de impulsar la conexión y cooperación empresarial en Alcalá. Esta versión final marca el punto de meses de trabajo y dedicación, y ofrece una solución integral que beneficia a todos los actores involucrados”·- ha manifestado Chain.
En este sentido, una de las características destacadas de esta versión final es la capacidad de realizar búsquedas geolocalizadas inteligentes. Las empresas podrán utilizar la plataforma ConectIA para identificar y establecer conexiones con otros negocios que ofrezcan servicios complementarios. Esto va a permitir la creación de alianzas y colaboraciones estratégicas entre las empresas, impulsando la innovación y la competitividad en el entorno empresarial local.
Además, la administración local podrá acceder a datos más actualizados y relevantes sobre los parques empresariales de Alcalá de Guadaíra, para aprovechar para tener una visión más clara de las necesidades y oportunidades existentes que ayuden a impulsar el sector empresarial y la economía. De hecho, esta herramienta permitirá al Ayuntamiento implementar políticas y estrategias eficaces para mejorar los parques empresariales, fomentar mejores interrelaciones entre las empresas que operan en ellos, y promover el crecimiento empresarial de la zona, promoviendo el desarrollo económico. “ConectIA se convierte, por tanto, en una herramienta para el desarrollo económico local y el crecimiento del tejido empresarial”- puntualiza el delegado.
Noticias relacionadas
La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), en el marco del Comité para el Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Andalucía (Comité DUSIA) ha celebrado en Málaga la jornada de presentación y la constitución de la Red EDIL Andalucía
Durante una visita a las nuevas instalaciones de la empresa Almacén de Industria y Automoción S.A. (Aliauto), Ana Isabel Jiménez ha destacado la satisfacción de comprobar cómo una empresa crece, avanza y asume nuevos retos
La participación durante estas semanas supera los objetivos previstos y sitúa a este ciclo cultural como el inicio de la programación familiar del otoño, que continuará los meses de noviembre y diciembre en el corazón del Parque Centro con motivo de los 20 años del Museo de Alcalá
Con un recorrido de 15 kilómetros por el entorno natural y patrimonial, la carrera se celebra el 16 de noviembre con un máximo de 500 participantes. Inscripciones en www.corredorespopulares.es
El Auditorio Riberas del Guadaíra ha acogido la Feria ‘Creando Oportunidades de Empleo’ organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal
Eventos relacionados
26 de noviembre a las 11.00 horas en La Procesadora. Encuentro gratuito previa inscripción