El Ayuntamiento entrega más de 50 banderas de Andalucía a entidades y centros escolares
La Delegación de Identidad Andaluza celebró un acto de entrega de banderas de Andalucía para resaltar los “valores compartidos y la identidad común de Andalucía”.
Fecha: 30/11/2023
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Identidad Andaluza, ha celebrado el primero de sus actos previstos para conmemorar el 4D, Día de la Bandera de Andalucía. Más de cincuenta centros escolares y entidades sociales se reunieron en la primera planta del Museo de Alcalá para recoger su bandera y poder lucirla en estos días.
El delegado de Identidad Andaluza, Christopher Rivas, apeló a “la necesidad de Andalucía y Alcalá de seguir creciendo en su autoestima como pueblo”.
Con el acto de entrega de banderas, aseguró, la delegación pretendía animar a los más de cincuenta centros educativos y entidades reunidas a “seguir trabajando para que nuestra ciudad sea un lugar más respetuoso, tolerante, orgullo y con más identidad, por lo que somos y por lo que queremos ser”. En la entrega estuvieron presentes además los miembros del Equipo de Gobierno, Lola Aquino, Pablo Chain y Abril Castillo.
Dos actividades más para conmemorar el 4D
Este acto de entrega de banderas fue la primera de las citas que el Ayuntamiento tiene previstas para conmemorar el Día de la Bandera de Andalucía. El próximo lunes, 4 de diciembre, la cita será doble. Por la mañana, el Teatro Gutiérrez de Alba acogerá “4D-1977”, una obra de teatro para centros educativos dirigida por el dramaturgo alcalareño Frasko Domínguez sobre el proceso autonómico de Andalucía.
A partir de las ocho de la tarde, la vocalista Martha Pérez, acompañada por el pianista Curro Bautista, ofrecerán el espectáculo “Andalucía por Carnavales”, en que versionarán algunas de las letras más conocidas del carnaval. Las entradas para esta cita, gratuitas, se pueden recoger hasta fin de existencias en la Casa de la Cultura.
Noticias relacionadas

Dos entidades y seis :30alcalareños son galardonados con el Premio Ciudad de Alcalá 2025, que se entrega en una gala solemne (12 horas) en el Auditorio Riberas del Guadaíra

El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra

El Ayuntamiento abre el plazo de inscripción este lunes 15 de septiembre

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula

El productor y humorista nazareno abrirá el telón del foro, que se desarrollará los días 26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, con conciertos, arte urbano, danza, gastronomía, talleres y conferencias. El objetivo, combatir tópicos, reforzar a nuevos creadores andaluces y convertir la ciudad en el epicentro de la cultura y la identidad andaluzas