UNA WEB PARA EL PROYECTO SITES-SCOUT
La web explicará e informará puntualmente sobre las actuaciones de este proyecto de intercambio de experiencias europeas para la mejora de la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión
Fecha: 11/06/2012
El Servicio de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha puesto en marcha un nuevo sitio web, www.proyectosites-scout.complejoideal.com, con objeto de dar a conocer y difundir el proyecto europeo Sites-Scout (Sistema de Información Territorial para el Empleo Social).
El proyecto Sites-Scout se desarrolla en el ámbito del programa Euroempleo y está cofinanciado por el Servicio Andaluz de Empleo y el Fondo Social Europeo. Las ayudas concedidas por este programa tienen como finalidad fomentar el intercambio de experiencias, actuaciones, metodologías, procedimientos y productos que aporten medidas efectivas e innovadoras en materia de empleo susceptibles de ser transferidas.
En esta línea, el proyecto persigue conocer las iniciativas de sus socios europeos, Asmoune, el Ayuntamiento de Roma, Pescara y Manlleu, con el objeto de diseñar un sistema propio de información y coordinación de los servicios de empleo, formación y bienestar social, para que colectivos en riesgos de exclusión social de zonas degradadas de Alcalá logren una mejora en el acceso al mercado laboral.
La web da una imagen completa, clara y sencilla, estructurándose en tres espacios bien diferenciados. La parte izquierda, integrada por el menú principal, donde se desarrollan los aspectos principales del proyecto, el contacto y la zona de trabajo, donde los socios y el SAE pueden intercambiar información, documentación y experiencias relacionadas con el proyecto. El bloque central está compuesto por dos destacados (se resalta tanto al proyecto como a los socios) y las noticias. La parte derecha se divide en cuatro banner: Actividades, Resultados, el Servicio de Formación y Empleo, y la Jornada de Difusión de Resultados del proyecto Sites-Scout. A través de este último banner se podrán inscribir en las futuras Jornadas que tendrán lugar en el mes de septiembre todas las personas interesadas en asistir.
Noticias relacionadas
El programa supone una aportación del Ministerio de Política Territorial de casi 6 millones de euros (5,7mill/€) cofinanciados en un 85% por el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento, que permitirá la mejora de las capacidades de 800 personas, con un total de 31.570 horas formativas para mejorar su empleabilidad.
Las cuentas del 2026 ascienden a 9,3 millones con una previsión de ampliación de operativos y la adaptación de los servicios a la normativa en materia de residuos. La empresa municipal trabaja por avanzar hacia la digitalización, la incorporación de nuevas tecnologías y el objetivo de cero emisiones en su equipamiento
El programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ofrece formación y experiencia laboral a un total de 45 personas desempleadas del municipio, que podrán obtener certificados de profesionalidad en ocupaciones verdes de alta demanda
Entre estos objetivos destacan la formación dual, la intermediación entre las empresas y los institutos de enseñanza secundaria de la ciudad y la puesta en marcha de la segunda edición del programa formativo Relanza- T
El plazo estará abierto entre el 20 de octubre y el 14 de noviembre por tramitación electrónica en la plataforma alcalaguadaira.convoca.online