
La banda de Música de Alcalá celebra su 160 aniversario con una extensa y variada programación en 2024
Conciertos extraordinarios, talleres, escuela de verano y exposición conmemorativa se suman a muchas otras actividades de la Banda en las fiestas y tradiciones de la ciudad. La amplia trayectoria, el trabajo intensivo a nivel musical, lúdico y educativo en las cuatro vertientes a través de la Banda, la Orquesta, la Escuela y la Coral Polifónica hacen de la entidad toda una institución musical para Alcalá.
Fecha: 12/02/2024
Son 160 años de trayectoria ininterrumpida los que ha cumplido este 2024 la Banda de Música de Alcalá y su celebración será muy sonada a lo largo de todo el año con una programación bien preparada y que se completa con conciertos extraordinarios, talleres, escuela de verano y una exposición conmemorativa.
La Harinera del Guadaíra ha sido el espacio elegido para la presentación de esta programación por parte del presidente de la Asociación musical Nuestra Señora del Águila, Manuel Alejandro Leal, el director de la Banda de Alcalá, Ángel Lashera y la responsable de la Escuela Académica, Siria Ramírez junto al delegado de Cultura y Turismo del Ayuntamiento, Christopher Rivas.
Rivas ha aplaudido la creatividad de sus integrantes y alabado el trabajo intensivo a nivel musical, lúdico y educativo en las vertientes que tiene la Asociación musical a través de la Banda, la Orquesta, la Escuela y la Coral Polifónica, “lo que hace que estemos hablando de toda una institución musical protagonista de los principales actos en los últimos 160 años de vida de nuestra ciudad”.
Los tres responsables de la Asociación Musical Nuestra Señora del Águila han desgranado las actividades que ya han comenzado, las que están previstas desde febrero a diciembre de 2024 y que suman cerca de 50 entre las ya habituales y las extraordinarias.
El acto estrella del año será el Concierto 160 aniversario previsto para el mes de octubre y que, tal y como ha expresado el director de la Banda de Música, será un concierto memorable y en el que habrá muchas sorpresas.
El programa especial trae consigo en el apartado educativo la puesta en marcha de talleres específicos para los más pequeños y la “I Escuela de Música de Verano Manuel Navarrete León” prevista para la primera quincena de agosto con prácticas instrumentales, clases grupales de música y movimiento, así como talleres de interpretación.
El mes de septiembre llega con la apertura de una exposición conmemorativa en la que se contará la trayectoria de todos los años de existencia registrados de la Banda de Música con documentos, archivos, instrumentos y fotografías.
En el apartado de Música de Cámara, la entidad organizará el Día de la Música en distintos puntos de la ciudad y un Concierto de Música Sacra en el que, junto a la Orquesta y la Coral Polifónica, participará también un organista invitado.
A estos actos especiales se suman las participaciones de la Banda de Música en los numerosos actos festivos de Alcalá de Guadaíra, conciertos como el de Santa Cecilia, el Día de la Constitución y la Inmaculada, además de los numerosos talleres que realizarán para los niños y niñas en las calles de Alcalá, entre otros.
Los alcalareños y alcalareñas disfrutarán de un año de música y de una institución que va más allá de ser una Banda de Música con implicación hacia los más jóvenes en la enseñanza musical hasta las más ambiciosas producciones de calidad como las que se verán en los conciertos extraordinarios preparados.
Noticias relacionadas

Serán gratuitos y tendrán como escenario la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra los días 26 y 27 de septiembre. Más de una decena de espectáculos complementarán el I Congreso Nueva Cultura Andaluza ‘ContraSeña’

El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra

Interpretaron piezas de Bretón, Marín, Arriaga y Falla en un viaje sonoro con raíces andaluzas y manchegas

Será este sábado 13 de septiembre (22h) en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra. Se difunden las zonas de aparcamientos más cercanas: Mar Mediterráneo y alrededores Parque del Dragón, Parque San Francisco- Tren de los Panaderos

La Harinera del Guadaíra acoge conciertos gratuitos de múltiples estilos musicales hasta el 24 de septiembre dentro de este consolidado evento. El segundo concierto, hoy día 10 (20:30 h) en la Harinera del Guadaíra, con el Cuarteto Bruma y sus ‘Ecos de una tierra’, toda una experiencia sensorial a través de la música de cámara
Eventos relacionados

Viernes 19 de septiembre a las 21.30 horas en los jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra. Entrada gratuita a recoger en Casa de la Cultura y en los distritos municipales.

Los días 9, 10, 16, 17, 23 y 24 de septiembre en el patio de la Harinera. Todas la funciones a las 20.30 horas