
INVERSIÓN MUNICIPAL DE 4,7 MILLONES DE EUROS DE LA QUE SE BENEFICIARÁN ESPECIALMENTE LOS COLEGIOS
El pleno ha aprobado hoy una modificación del presupuesto para concretar partidas específicas de inversiones educativas, deportivas, y patrimoniales, entre otras
Fecha: 15/06/2012
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado hoy en pleno una modificación sobre el presupuesto vigente que permitirá destinar partidas, por un montante superior a los 4,7 millones de euros, para mejoras concretas en la ciudad, destacando especialmente las destinadas a colegios, instalaciones deportivas, metro y patrimonio.
La delegada municipal de Hacienda, Gloria Marín, explica que “toda modificación de crédito viene presidida por un principio básico que es el mantenimiento del equilibrio presupuestario de los entes locales, por lo que dichas operaciones: primero, no van a suponer un peso adicional para las arcas municipales, y segundo, no mermarán las prestaciones públicas ofrecidas, sino que mejorarán la calidad de vida de los alcalareños al ser inversiones en servicios básicos”.
Se especifican partidas por un montante de más de 1 millón de euros para instalaciones educativas. Serán 383.288,01€ para reformas en centros de educación infantil y primaria en cuanto a equipamiento docente, otros 374.072,87€ para instalaciones deportivas en los colegios, la actuación de mejora de electricidad y accesos por un montante de 59.507,19€ para el CEIP Joaquín García, y otros 17.700 € para la ampliación del CEIP Las Beatas. A ello se añaden partidas para las guarderías públicas de El Acebuche (38.602,48€ que se suman a los 214.458,21€ de los que ya disponía) y el Madroño (212.000€ más para añadir a los 750.000€ anteriores).
Las instalaciones deportivas se verán beneficiadas por una inversión de más de 730.000 euros, incluidas las medidas necesarias para la puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones del Distrito Sur, y otras reformas en los demás distritos.
En Patrimonio se concretan 730.000 euros, para la adecuación exterior y la dotación de contenidos del Centro de Interpretación Turístico La Harinera, y para las alcazabas occidentales del recinto fortificado almohade.
También se incluye una partida de 751.000 euros para el Plan Integral de Barriadas, más de 250.000 euros para infraestructuras de alumbrado, otros 270.000 euros para la unión ferroviaria entre la UPO y el casco urbano alcalareño, entre otras partidas de inversión en la ciudad.
Esta modificación adelanta partidas que ya están en el proyecto de presupuestos, de inminente aprobación, dejando claro la prioridad del Gobierno municipal por la educación y el mantenimiento de la ciudad, destinando a estas áreas casi dos millones de euros.
Marín, ha puntualizado que “pese a la difícil situación económica de las administraciones, el Gobierno de Alcalá demuestra su compromiso con la educación y el bienestar de los ciudadanos como pilar básico de sus acciones. En tiempos difíciles es cuando se aprecia verdaderamente la orientación política de un gobierno”- ha concluido.
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano

Se trata de una talla de la Virgen María que data del año 1600, y un Cristo en madera policromada del siglo XV-XVI perteneciente a la Hermandad del Águila.

Programación especial gratuita para este domingo 30 de marzo con talleres de pan, microvisitas guiadas, tren turístico y animación familiar

El plazo de inscripción de esta cita, ampliamente prestigiosa en el círculo de las Bellas Artes, se abre entre el 13 de marzo y el 3 de abril