Cuarta edición del certamen en TikTok “Alcalá de Guadaíra por la igualdad”
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra implica a los jóvenes en la igualdad de género en un lenguaje cercano y atractivo para ellos
Fecha: 23/02/2024
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra presenta la cuarta edición de “Alcalá de Guadaíra por la igualdad”, certamen que, alrededor del hashtag #Alcaladeguadairaporlaigualdad, recopilará vídeos en la red social TikTok para concienciar y luchar por la igualdad de género. Según la delegada municipal de Igualdad, Abril Castillo, es una herramienta para acercarse a los jóvenes, hablar en su idioma y concienciar sobre la lucha por la igualdad y contra ante los comportamientos machistas de una forma atractiva y muy clara.
Alcalá repite esta experiencia, ‘Rodando por la igualdad’, que ha tenido resultados muy positivos en anteriores ediciones, y además es un proyecto de envergadura nacional, impulsado por CortoEspaña y organizado alrededor del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Para participar no es necesario disponer de equipos profesionales, basta con un móvil… ¡y una buena historia que contar! Formar parte del certamen es tan sencillo como subir un vídeo a la plataforma TikTok con los hashtags correspondientes del concurso (#Alcaladeguadairaporlaigualdad y #rodandoporlaigualdad) y rellenar el siguiente formulario de inscripción (enlace a formulario), donde también se pueden consultar las bases.
La temática del certamen será todo lo que concierne a la lucha por la igualdad. La duración máxima de los vídeos será de 60 segundos y se pueden utilizar todas las posibilidades creativas que proporciona la propia red social TikTok. Para poder concursar será necesario que la persona participante viva, estudie, trabaje o haya nacido en la localidad y podrá enviar tantas piezas audiovisuales como desee.
El certamen cuenta con dos premios: un primer premio dotado con 200 euros y un segundo con 100 euros. La fecha límite para la inscripción es el 14 de marzo incluido y las obras ganadoras se darán a conocer el 21 de marzo tras el fallo del jurado, que estará formado por miembros de la sociedad local y personalidades del sector audiovisual.
Además el vídeo ganador del primer premio optará a los premios nacionales, que tienen una dotación total que alcanza los 2.400 euros distribuidos en: 1º premio dotado con 500 euros, 2º premio dotado con 400, 3º premio con 300 euros, 4º premio con 200 y 5º premio con 200 euros. Dichos premios nacionales se darán a conocer el 30 de marzo y con ellos se creará un marco ideal a nivel de toda España para la difusión y la repercusión del evento, así como para la lucha por la igualdad de género.
El objetivo de esta iniciativa es el estímulo de la capacidad creativa de la ciudadanía de los municipios concurrentes a la vez que se potencian la reflexión y la concienciación por la diversidad sexual y de género en base a una igualdad real entre mujeres y hombres. Para ello se ha elegido la plataforma TikTok por su alta penetración en los estratos más jóvenes de la sociedad y por la facilidad de creación audiovisual que proporciona.
Bases y formulario de inscripción
Enlace a la web de Rodando por la Igualdad
Facebook de Rodando por la igualdad
Instagram de Rodando por la igualdad
TikTok de Rodando por la igualdad
(Imagen de las delegadas de Igualdad, Abril Castillo, y de Participación Ciudadana, Teresa García, en una de las actividades de la Delegación de Igualdad)
Noticias relacionadas
La alcaldesa Ana Isabel Jiménez valora el dato como un claro indicador de que “estamos en el camino correcto cuando dotamos a nuestro casco histórico de instalaciones que permiten una movilidad sostenible y mejoran la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”
El Ayuntamiento sigue apostando por la promoción de los valores igualitarios, la visibilidad del papel de la mujer y las herramientas de empoderamiento con el programa Ponemos la Igualdad en el Centro
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, adelanta que dado la alta demanda habrá nuevas convocatorias que abarquen un mayor arco de población La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, adelanta que dado la alta demanda habrá nuevas convocatorias que abarquen un mayor arco de población
Será el lunes 30 en la Plaza del Duque, tras el éxito del año anterior y las peticiones para que se siga celebrando
Puesta en común del seguimiento del programa en la Comisión Local de Impulso Comunitario con las entidades que trabajan en las zonas de intervención
Eventos relacionados
Del 15 de enero al 4 de febrero en el Centro de la Igualdad. Se contará con servicio de ludoteca a solicitar mediante la inscripción.
17 y 18 de enero semifinales y el 2 de febrero se celebra la final