Puesta a punto de plazas y zonas verdes para la Semana Santa
La delegación municipal de Medioambiente desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación, pintura y plantaciones por toda la ciudad y especialmente en las áreas de las comitivas procesionales
Fecha: 22/03/2024
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad está realizando “la puesta a punto de las plazas y zonas verdes urbanas de toda la ciudad con el inicio de la primavera y especialmente para la Semana Santa, con trabajos de reparaciones, pintura, bordillos, alcorques y plantaciones, para el mayor esplendor de esta tradición religiosa, artística y cultural tan importante en nuestras tradiciones”.
Así lo ha manifestado la delegada, Luisa Campos, acompañada del responsable municipal de Cultura y Patrimonio, Christopher Rivas, en una visita a los trabajos en La Plazuela, parte de la carrera oficial, una de las zonas en las que se están desarrollando las intervenciones de adecuación, limpieza y mejora. Allí ha puntualizado que estos días se están plantando 3.500 plantas y flores por la ciudad, además de en los entornos de iglesias y en edificios públicos, como el Ayuntamiento.
Los trabajos incluyen desde la limpieza, al arreglo de pavimentos de las plazas y arriates, pintura de muretes, barandillas y bancos, o adecuación de albero. Las plantaciones y trabajos de mantenimiento por todos los distritos de la ciudad, incluyen desde plazas a arriates, parterres o rotondas, y forman parte de los trabajos de mantenimiento anual de las zonas verdes urbanas.
La apuesta municipal no es únicamente la estética de los barrios y la potenciación de espacios amables y agradables para el encuentro ciudadano, sino también la conservación de la propia localidad con una visión de ciudad más verde y sostenible. Campos ha resaltado que la Semana Santa es una tradición muy importante para la ciudadanía, y el esfuerzo municipal debe contribuir a que el entorno resalte esta manifestación cultural como los alcalareños se merecen.
Noticias relacionadas

Hasta el 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad a la ciudadanía, incluyendo la Alcalá de 1925, la arquitectura regionalista de Talavera y la vida de Joaquín el de la Paula.

Desde este sábado en Alcalá de Guadaíra. Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios

Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones

También en estos días se procede a la regularización de los activos comunitarios de salud para derivar a pacientes y mejorar sus patologías mediante la práctica de un deporte adaptado a sus necesidades en las instalaciones municipales

El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra