El Ayuntamiento impulsa las competencias profesionales y personales de los estudiantes de formación profesional
El Gobierno Local, la Fundación Acción contra el Hambre, Centros Educativos y Empresas se unen para entrenar a los jóvenes en capacidades personales que les mejoren su inserción laboral, como las entrevistas de trabajo o cómo enfrentar el primer empleo. Este miércoles se ha celebrado el II encuentro ‘Jóvenes en Acción por el Empleo’ como jornada de contacto con los departamentos de Recursos Humanos de empresas de la provincia dentro de la iniciativa ‘Entrenamiento Competencial’ que se está desarrollando en los centros de secundaria.
Fecha: 22/05/2024
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, coordinando las Delegaciones de Formación, Educación y Juventud, impulsa las habilidades profesionales y personales de los jóvenes para mejorar su empleabilidad en colaboración con los centros de secundaria de la ciudad y las empresas de la región. Con este objetivo, este miércoles se han celebrado las II Jornadas de empleo ‘Jóvenes en Acción por el Empleo’ para el alumnado de Formación Profesional y Formación Profesional Básica en el Distrito Norte.
“La formación es una necesidad creciente en el acceso al empleo como ámbito competitivo, pero las competencias profesionales y personales de una persona son imprescindibles en la demanda empresarial y, por ello, en la mejora de la empleabilidad. De ahí nuestro compromiso. Son cuestiones que se pueden potenciar y benefician a los jóvenes en las entrevistas de trabajo y en el mantenimiento de un empleo, como la capacidad para trabajar en equipo, la comunicación, el liderazgo, la proactividad, la creatividad, el esfuerzo, la capacidad de adaptación, etcétera”. Así lo ha explicado la Delegada municipal de Formación, Empleo y Juventud, Paula Fuster, acompañada del delegado de Educación, Pablo Chain, en la inauguración de la jornada formativa.
Éste ha resaltado que el “sistema educativo debe acercarse al mercado laboral, y en Alcalá estamos comprometidos a propiciar esta unión trabajando en la empleabilidad y el emprendimiento, y por eso organizamos iniciativas como ésta”. Así, ha animado a los estudiantes “a aprovechar esta oportunidad y aprender a gestionar el tiempo añadiendo a su formación otros aspectos que les aporten competencias para el mercado laboral”. Asimismo, el delegado se ha mostrado satisfecho con la acogida por parte de la comunidad educativa que incluso está muy interesada en su continuidad.
Por su parte, la delegada de Andalucía y Extremadura de la Fundación Acción contra el Hambre, María Isabel Soto, ha destacado la unión de administración y empresas en pro de los jóvenes y alabado el compromiso del Ayuntamiento en distintos programas en los que colabora.
En cuanto a la jornada, ha avanzado como una sesión de contacto con los departamentos de recursos humanos de empresas de la provincia para poner en práctica y experimentar la realidad de la importancia de las competencias para el empleo dentro de la iniciativa formativa ‘Entrenamiento Competencial’. Ésta se desarrolla durante el curso en los centros educativos de la mano de la Fundación Acción Contra el Hambre y Vives Emplea, colaborador del Ayuntamiento de Alcalá para diversos programas de mejora de la empleabilidad.
La cita ha contado el Grupo Martín Casillas, a través de la responsable de RRHH, Sandra Pilar Valencia y Strugal, mediante el técnico de selección y gestión del talento, Andrés Martín Garzón. Además todos los estudiantes han participado en tres talleres simultáneos ‘Construyendo competencias’, ‘La primera impresión’ y ‘Mi primer empleo’, con técnicos experimentados en inclusión sociolaboral y mejora de la empleabilidad de las entidades participantes: Isabel Moreno, Miguel Ángel Salguero, Patricia Moreno y Antonio Delgado, con la coordinación, Manuela López Olmo.
Los jóvenes que han participado de esta segunda sesión provienen del IES Alguadaíra y Leonor de Guzmán, mientras que en la anterior jornada participó también el alumnado de los IES Albero, Tierno Galván y Cristóbal de Monroy.
Noticias relacionadas
Este centro municipal cultural acoge a más de 100.000 usuarios al año con centenares de actividades más allá de los servicios de préstamos, consultas o salas de estudio El delegado municipal de Educación, Pablo Chain, ha visitado hoy el taller teórico-práctico para secundaria ‘ La ciencia en femenino’
La Eracis+ es un programa integral de apoyo a personas y colectivos vulnerables
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez ha recibido a Fray Florencio Fernández (OFM), coordinador de Hermandades Franciscanas en la Provincia de la Inmaculada Concepción de la Orden de Frailes Menores; en la antesala de la celebración de este evento que congregará en la ciudad a hermandades franciscanas llegadas de diferentes puntos del país
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y el delegado de Memoria Democrática, Christopher Rivas asistieron al acto y destacaron el papel fundamental de la educación y de los maestros y maestras de la época para avanzar en valores justos y democráticos
Entre estos objetivos destacan la formación dual, la intermediación entre las empresas y los institutos de enseñanza secundaria de la ciudad y la puesta en marcha de la segunda edición del programa formativo Relanza- T
Eventos relacionados
24 de septiembre al 23 de enero en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas disponibles en entradas.alcaladeguadaira.es
El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo