
El curso 2024-2025 de la Universidad Popular de Alcalá comienza su andadura
Este martes 18 de junio se abre el plazo de solicitud para participar en una treintena de talleres de arte, manualidades, música, baile, deporte, salud, nuevas tecnologías, formación académica y apoyo escolar
Fecha: 17/06/2024
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Educación, abre este martes 18 de junio el plazo para participar en el próximo curso oficial 2024-2025 de la Universidad Popular que contará con más de una treintena de talleres para todas las edades y nuevos emplazamientos para favorecer la cercanía y comodidad a los usuarios.
Así lo ha explicado el delegado municipal de Educación, Pablo Chain, quien ha recordado que “la Universidad Popular es una iniciativa de ocio, formación, cultura y proyección del desarrollo personal con más de un cuarto de siglo de historia, con gran demanda entre la ciudadanía, con talleres tradicionales y novedosos que se adaptan a los gustos y necesidades de la población, y de alta calidad por la profesionalidad del profesorado”.
En cuanto a la oferta, en ‘Formación académica’ habrá grupos de ‘Acceso a la Universidad’ para mayores de 25 años y para mayores de 45, además del ‘Acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior’. También habrá talleres de apoyo en Matemáticas, Lengua, Inglés, y Física y Química para todos los cursos de la ESO, y el Curso intensivo para la obtención del título de la ESO. Junto a ello el taller de nuevas tecnologías para adultos de ‘Iniciación a la Informática, habilidades y competencias digitales’.
En el apartado de Artes se incluyen pintura y dibujo, bailes de salón y latinos, guitarra y ukelele, piano y teclado, danzas y danzas urbanas y teatro; y en Artesanía se engloban los de manualidades y artes plásticas y el patronaje básico. Bajo el epígrafe de Salud se imparten los cursos de yoga, pilates, pilates adaptado a mayores, body flow, estiramientos y relajación, estimulación y refuerzo de la memoria, y bienestar emocional y habilidades sociales.
Como novedad para este curso, se amplía el número de sedes para desarrollar los talleres para mayor comodidad de la población y para seguir dando respuesta a la demanda creciente. A las tradicionales instalaciones de la Casa de la Cultura y los distritos Norte y Silos-Zacatín, se une el Centro de la Igualdad, que ya se empezó a usar en los últimos meses del presente curso, y el nuevo Distrito Sur, en la barriada del Campo de las Beatas.
El plazo se mantendrá abierto hasta agotar las plazas. La información con los detalles de los talleres está disponible para la ciudadanía en la web municipal:
Noticias relacionadas

El delegado municipal de Identidad, Christopher Rivas, ha presentado la programación que contará con la participación de Manu Sánchez, Manuel Rodríguez Illana, Rancio Sevillano, Malacara, Sandra Mouruizz, Antropizarte, Nuria Bayo o Félix Ontañon, entre otros

Más de 60 menores disfrutan esta semana de los talleres que desde la Delegación de Educación contribuyen a la conciliación familiar

El Delegado de Educación, Pablo Chain, destaca el apoyo municipal a la conciliación familiar y la formación para que los más pequeños naveguen por internet de forma segura

La Casa de la Cultura ha acogido el tradicional acto de final del curso, en el que han participado más de 200 personas, sobre todo niñas y niños que han disfrutado de talleres formativos, de ocio y actividades para el fomento de valores cívicos y de sostenibilidad

Como actividad de clausura, las personas participantes disfrutan hoy de una jornada de convivencia con paseos en el tren turístico. La Delegación Municipal de Participación Ciudadana continuará con esta oferta formativa y de ocio, que se ampliará y llevará al resto distritos alcalareños
Eventos relacionados

24 de octubre a las 21.00 horas en el Teatro Gutiérrez de Alba