
El Ayuntamiento invierte en centros y programas educativos de niños y jóvenes cerca de un millón de euros
El compromiso municipal es fomentar el desarrollo educativo de las personas financiando desde obras de mejora en las instalaciones, a programas de conocimiento, innovación educativa, valores, convivencia, contra el abandono escolar y estímulo hacia estudios superiores, aspectos en los que Alcalá es un municipio de referencia
Fecha: 26/06/2024
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra invierte 960.000 euros en centros y programas educativos destinados a niños y jóvenes, un hecho que forma parte del compromiso con la educación pública en la ciudad desde sus competencias. Esta inversión incluye desde el mantenimiento y obras de mejora en las instalaciones educativas de la ciudad (cerca de 800.000 euros), a la la financiación de programas educativos (160.000 euros) que propician más posibilidades para el desarrollo personal de los estudiantes, tanto en conocimiento, como en otras materias necesarias como los valores, la convivencia, la inclusión, la lucha contra el abandono escolar y los estímulos hacia estudios superiores, aspectos en los que Alcalá es un municipio de referencia.
Así lo han expresado este miércoles los delegados de Hábitat Urbano, David Delgado, y de Educación, Pablo Chain, quienes han concretado algunas obras próximas en los centros y valorado el desarrollo del curso escolar que termina.
Obras
En cuanto a las actuaciones en instalaciones educativas, especialmente en centros de educación infantil y primaria, según Delegado, las obras responden a demandas y necesidades de los propios centros, coordinadas con las comunidades educativas de los mismos y se realizan habitual y mayoritariamente en época estival para interferir lo mínimo posible en el periodo lectivo. Las actuaciones son muy variadas y van desde el arreglo de filtraciones, a cubiertas, aseos, puertas, patios, vallas, sombra o pistas deportivas.
Por envergadura en este 2024 destacan la intervención en el CEIP Silos, con más de 115.000 euros para ejecutar reparaciones en la cubierta y la adecuación de gradas en la pista deportiva del patio de primaria, o la reforma en el CEIP Los Cercadillos con la construcción de la cubierta y el cerramiento en una inversión que supera los 77.000 euros.
Además de las labores de mantenimiento habitual anual en los centros, cifras que llega a los 180.000 euros, otras actuaciones programadas en este curso en los distintos centros se centran en la mejora de las cubiertas en algunos puntos por problemas de filtraciones y humedades, la dotación de sombras, climatización, obras en los patios, suelos de caucho y pistas deportivas, núcleos de aseos, puertas y ventanas, pinturas y revestimientos, vallas y cerramientos perimetrales, etcétera, a lo que se suma la reforma de la biblioteca de la Casa de la Cultura.
Apoyo educativo
En cuanto, al apoyo directo desde otras delegaciones para la mejora de las actividades docente y el crecimiento personal de los estudiantes de todas las edades, son muy variados los proyectos financiados por el Ayuntamiento que respaldan la labor de las comunidades educativas más allá de cuestiones académicas, a través de proyectos de conocimiento, e innovación educativa para formar a los estudiantes como personas preparadas para los retos personales y sociales, la mejora de los centros y de la propia ciudad.
Destacan en este punto tanto el apoyo directo del Ayuntamiento ( 90.000 euros) para programas de convivencia, contra el acoso y el absentismo escolar en los seis centros de secundaria, los proyectos de inteligencia emocional, el teatro inclusivo, los proyectos de conocimiento intercultural de distintos países, o los incentivos para el apoyo a las familias para que los estudiantes continúan su formación con estudios superiores como son los premios académicos que este año se elevan a más de 80.000 euros. Son actuaciones que posicionan Alcalá como municipio referente en la apuesta por el fomento de la educación pública, según Chain.
El Ayuntamiento está volcado en el aprendizaje continuo de la población y apoya, a través de acciones y programas educativos (35.000 euros) y de subvenciones de la propia Delegación y mediante el Consejo Escolar ( 35.000 euros) otros medio centenar de proyectos educativos muy variados. Van desde iniciativas de coeducación, inclusividad, igualdad, tolerancia y convivencia, sensibilización hacia la conservación del medio ambiente, así como promoción de hábitos de vida más sostenibles y saludables, huertos escolar, fomento de la lectura, aulas de ciencia, talleres de resolución de conflictos, o incluso profundización en las señas de identidad de Alcalá. Este año destacan, por ejemplo, el programa ‘Crea’ de la Asociación Alcalareña de Educación Especial (AAEE) en los centros de primaria para fomentar la empatía hacia menores con discapacidad, además de proyectos con otras delegaciones (económicos, de medios materiales y/o personales) hacia la comunidad educativa, como el ‘Bosque de los cuentos’ que fomenta a lectura y el cuidado del medio ambiente a través del Monumento Natural Riberas del Guadaíra.
En este sentido, el delegado también ha destacado la labor de otros programas educativos hacia toda la población, como la Universidad Popular o las actividades educadoras de la Biblioteca, que atraen a miles de alcalareños con cultura, lectura, idiomas, etcétera.
Tanto a las profesionales que posibilitan las labores educativas como muy especialmente a todo el profesorado, Ampas y comunidades educativas, Chain les ha agradecido el trabajo y esfuerzo hacia usuarios y alumnado en todos los niveles por su dedicación y la calidad de las iniciativas desarrolladas.
Noticias relacionadas

Ante los indicios de que fueran provocados, se ha puesto en marcha una investigación policial. Junto a la intensificación de la vigilancia, se pide la colaboración ciudadana por posibles conatos o denuncia de conductas peligrosas

Un total de 200 personas entre menores y adultos disfrutarán durante estos meses estivales de música, pintura, manualidades o actividades deportivas

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

Inscripción presencial y telemática. Los talleres se desarrollan en el CCC Sur durante los meses estivales.