Éxito del estreno de Noctaíra 2024 con el Concierto en el Castillo de Rocío Márquez y Bronquio que reunió a más de mil personas
Hasta el 7 de septiembre se alternarán en distintos puntos de la ciudad más de una veintena de propuestas de teatro, circo, música, espectáculos infantiles, etc., todas ellas gratuitas. Las actividades que quedan de esta octava edición son de entrada libre sin reserva, excepto las rutas guiadas en las que sí es necesaria la inscripción previa por motivos de organización.
Fecha: 05/07/2024
Noctaíra 2024 `Noches del Guadaíra´ se ha estrenado con éxito en el Castillo de Alcalá de Guadaíra con el concierto `Tercer Cielo´ de la cantaora onubense Rocío Márquez y el músico electrónico jerezano Bronquio. Un espectáculo innovador, que reunió a más de un millar de personas, en el que se mezclan los palos flamencos con la música electrónica, y que hizo disfrutar anoche a un público entregado y deseoso de disfrutar de esta programación municipal cultural y turística.
Este primer evento en el Patio de los Silos ha sido el punto de partida de más de una veintena de variadas propuestas de ocio y cultura para el verano de Alcalá. Música, teatro, flamenco, circo, magia e historia invaden las noches estivales gracias al ciclo municipal ‘Noctaíra. Noches del Guadaíra’, que celebra su octava edición desde esta pasada noche del 4 de julio al 7 de septiembre. “El objetivo, fomentar el turismo patrimonial y cultural, ofrecer una alternativa de ocio para todas las edades en las noches estivales y generar una identidad propia que atraiga a los visitantes locales y del resto de la provincia”.
Así lo ha recordado el delegado de Cultura y Turismo, Christopher Rivas, quien ha explicado que “Noctaíra se consolida como una de las programaciones culturales más esperadas por la ciudadanía de Alcalá, pero también de nuestra proyección turística: En la edición del año pasado, más de un tercio de nuestros más de 3000 visitantes lo fueron desde otros puntos de la provincia, destacando Sevilla capital, Dos Hermanas y toda la zona de Los Alcores, entre otras. Un ciclo único en la provincia, en el que el conjunto de actividades culturales y turísticas de Noctaíra generan identidad, orgullo alcalareño y andaluz ya que contamos también con artistas muy nuestros. Animamos a los vecinos y vecinas de Alcalá a que sigan haciendo suya una programación que nos hace sentirnos orgullosos de lo que somos y de todo lo que tenemos”.
La programación se extiende por espacios de todo el municipio, como el Castillo, la Harinera del Guadaíra, el Parque de Oromana, el Barrio de San Miguel, el propio Centro San Miguel y el Parque Centro, y culminará con la celebración de la mágica Noche de San Miguel, una de las citas que recoge más expectación. Todas las actividades, teatro, música, circo, etcétera son gratuitas y con entrada libre sin reserva previa, excepto las rutas guiadas y teatralizadas por las riberas del Guadaíra que, por motivos de organización para el propio disfrute, sí requiere de la inscripción previa.
Toda la programación al completo de Noctaíra 2024 puede encontrarse en el siguiente enlace:
https://www.turismoalcaladeguadaira.es/eventos/noctaira2024/2024-07-04/
Noticias relacionadas

El delegado municipal de Identidad, Christopher Rivas, ha presentado la programación que contará con la participación de Manu Sánchez, Manuel Rodríguez Illana, Rancio Sevillano, Malacara, Sandra Mouruizz, Antropizarte, Nuria Bayo o Félix Ontañon, entre otros

El delegado de Cultura y Turismo, Christopher Rivas, ha presentado el programa que traerá gratuitamente al patio de La Harinera múltiples estilos musicales entre el 9 y el 24 de septiembre

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula

El productor y humorista nazareno abrirá el telón del foro, que se desarrollará los días 26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, con conciertos, arte urbano, danza, gastronomía, talleres y conferencias. El objetivo, combatir tópicos, reforzar a nuevos creadores andaluces y convertir la ciudad en el epicentro de la cultura y la identidad andaluzas

Como actividad de clausura, las personas participantes disfrutan hoy de una jornada de convivencia con paseos en el tren turístico. La Delegación Municipal de Participación Ciudadana continuará con esta oferta formativa y de ocio, que se ampliará y llevará al resto distritos alcalareños
Eventos relacionados

Viernes 19 de septiembre a las 21.30 horas en los jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra. Entrada libre hasta completar aforo.

Sábado 13 de septiembre a las 22.30 horas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas por internet