El Patio de los Silos del Castillo se inundó anoche de la voz de Andrea Santalusía dentro del ciclo Noctaíra
Presentó su disco debut 'Mi arma en candela' en el que todas las canciones han sido compuestas por la intérprete
Fecha: 12/07/2024
El ciclo cultural y de ocio para las noches de verano “Noctaíra” continúa con su pogramación. Anoche el Patio de los Silos del Castillo se llenó de la voz de la intérprete sevillana, Andrea Santalusía.
El delegado de Cultura y Turismo, Christopher Rivas y la delegada de Sostenibilidad, Luisa Campos, acudieron al concierto para disfrutar, igual que todo el público asistente, de buena música y de un espectáculo, en un entorno que hace los atardeceres únicos.
Andrea Santalusía presentaba su disco debut 'Mi arma en candela'. La intérprete -que ha compuesto todas las letras del álbum- ha creado una propuesta valiente y personal, un collage sonoro difícil de clasificar que parte de diversos géneros musicales como son el jazz, el flamenco y el rap, a los que suma ritmos tribales y compases latinos y caribeños.
Christopher Rivas, ha explicado que los conciertos son una de las citas tradicionales del ciclo cultural y el Castillo ofrece un escenario singular y único para disfrutar de la música en una programación completa y muy variada que tiene en cuenta los diferentes públicos, incluyendo además de diversos conciertos, teatro, circo, o actividades familiares, citas de entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Respecto a los conciertos, en este mes de julio la música seguirá sonando el día 18 con la banda alcalareña El hombre quizás, que llevará al Castillo el rock indie que practica desde 2015 con su último trabajo, Zona mística, con el que el grupo -formado por Sarry (guitarra y voz), José Miguel Reynaldo (bajo y coros), Andrés (guitarra y coros) y Andrés Bejarano Iglesias (batería)- costean desde el rock setentero hasta el pop actual, desde el punk hasta el dance, desde el silencio hasta el clamor.
Otro concierto del mes de julio será el del trío Alxaraf que, con el cantaor Vicente Gelo a la cabeza, hará disfrutar a los asistentes de la fusión del flamenco con la música árabe, andaluza y folclórica el día 25. Gelo, un artista creativo y con sello propio, es requerido como cantaor de acompañamiento por las mejores figuras del baile como Antonio Canales, Milagros Mengíbar, Rafael Campallo o Isabel Bayón, entre otros. Junto al también sevillano (Osuna) David 'Chupete' en la percusión y el guitarrista holandés Tino Van Der Sman, presentará el primer disco del grupo, Exodus, en el que la tradición musical sefardí se deja abrazar por el flamenco.
Noticias relacionadas

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’

El delegado de Cultura, Christopher Rivas ha destacado que “durante todo el mes de julio, el Castillo seguirá siendo punto de encuentro para los amantes del teatro y la música. Un entorno privilegiado para vivir la cultura en directo”
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad