
Alcalá de Guadaíra demuestra su dinamismo cultural con un importante repunte de espectadores
El balance 2023-2024 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 84.000 espectadores en 200 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel
Fecha: 01/10/2024
Alcalá de Guadaíra ha concentrado en sus espacios escénicos municipales en la temporada 2023-2024 un total de 84.000 espectadores, contabilizados en 201 actividades desarrolladas en tres hemiciclos de diferente tamaño, el gran formato del Auditorio Riberas del Guadaíra, el mediano del histórico Teatro Gutiérrez de Alba y el pequeño formato del Centro San Miguel. “Esta cifra de espectadores, mayor que la de población (entorno a los 78.000 habitantes), es una muestra del dinamismo cultural de la localidad y la sitúa como un referente claro en el ámbito cultural de Andalucía”.
Así lo ha referido el delegado municipal de Cultura y Turismo, Christopher Rivas, en el balance de la temporada cultural pasada (de septiembre de 2023 a junio de 2024) y a las puertas de la actual, que se proyecta incluso con mayores expectativas. Rivas ha valorado que las buenas cifras, y las que vendrán, están marcadas por diversos pilares, como el compromiso municipal con la programación cultural, con la calidad y la variedad para abarcar diverso tipo de público, y con la múltiple tipología de los eventos, desde ópera a musicales, flamenco, jazz, teatro, danza, etcétera).
En cuanto a datos concretos, por envergadura la mayor concentración de espectáculos se ha desarrollado en el Auditorio Riberas del Guadaíra con un total de 96 eventos ( un 25% de los cuales organizados directamente por el Ayuntamiento) que aglutinan a 63.000 espectadores ( de los que el 27% han participado en los eventos municipales).
A ello se suman las 68 actividades del Teatro Gutiérrez de Alba ( de las que la organización municipal alcanza el 59%) con 19.000 espectadores (el 61% de los mismos en citas culturales del Ayuntamiento). Por último, el espacio más pequeño, el Centro San Miguel que apenas alcanza las cien butacas, ha acogido en la pasada temporada un total de 37 eventos con 2.000 espectadores.
Rivas ha remarcado que estas cifras sólo incluyen estos tres espacios escénicos cubiertos sin contabilizar otras dependencias municipales como la Casa de la Cultura, el Museo o La Harinera, o los conciertos y representaciones en espacios al aire libre de amplia repercusión, como el Castillo, el Parque Centro, las plazas públicas, etcétera, de la temporada veraniega con Noctaíra, el Ciclo Música en el Patio, actuaciones, teatros, circo, o distintos programas culturales de rutas guiadas patrimoniales.
Noticias relacionadas

Programación especial gratuita para este domingo 30 de marzo con talleres de pan, microvisitas guiadas, tren turístico y animación familiar

`Alcalá celebra la Igualdad´ es el lema de esta jornada prevista en los exteriores del Centro de la Igualdad el viernes 28 de marzo a partir de las 19.00 horas

Un total de 64.950 personas han visitado los equipamientos turísticos de la ciudad, respecto a las 29.928 en el año 2022 o las 26.559 del año 2023

El Teatro Gutiérrez de Alba acoge la apertura con el espectáculo flamenco de Pedro Montoya “el Chanquita y Diego del Morao abriendo un aniversario especial para la entidad.

Organizado por la Asociación de Fotografía Alcalareña (AFA) en colaboración con Cultura. Abierto el plazo de participación
Eventos relacionados

Sábado 29 de marzo a las 21.00 horas en teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en giglon.com

30 de marzo a las 18.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por giglon.com