
Diversidad y calidad para promocionar Alcalá como destino cultural de primer orden
El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha presentado la programación trimestral de los espacios escénicos que van desde Martirio a El Kanca, del flamenco al ballet, del humor a los musicales, o del teatro al jazz
Fecha: 11/11/2024
El delegado de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Christopher Rivas, ha presentado la programación trimestral de los espacios escénicos locales, “65 actividades cuya principal fortaleza es la calidad y diversidad para abarcar todos los gustos y públicos, tanto para los habitantes como para atraer visitas turísticas culturales con el objetivo de posicionar Alcalá como destino cultural de primer orden”.
“Apostamos por un salto cualitativo en la programación cultural enfatizando la divulgación de forma adelantada, con espectáculos de gran calidad que abarcan una extensa variedad de las expresiones artísticas, del flamenco al ballet, del humor a la ópera, del teatro al jazz, con conciertos y actuaciones de conocidos nombres del panorama nacional, como Martirio, El Kanca, Javier Barón, Álex O’Dogherty, Kiti Mánver o Los Compadres, junto al apoyo para el talento local, desde la Banda de Alcalá, a cantaores y pintores alcalareños”. - ha especificado Rivas. Todo un abanico para la oferta cultural que se desarrolla en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, o el Museo de Alcalá.
Los datos estadísticos recabados en los últimos meses ofrecen cifra que demuestran el movimiento cultural existente en la ciudad, como los 80.000 espectadores de la pasada la temporada 2023-2024 en los espacios escénicos, con teatros llenos a los que se suma la amplia participación en citas específicas conmemorativas, como el Día del Pan, las Jornadas de Arquitectura Regionalista, la programación de verano Noctaíra, o las recientes Jornadas de Memoria Democrática.
Dentro de la extensa programación Rivas ha resaltado en este mes de noviembre la celebración del Día Mundial del Flamenco con el espectáculo ‘Caprichos’ de Javier Barón y Rosario Toledo (16 de noviembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra). También despierta gran interés el consolidado festival de Jazz en la provincia ( inicio el 21 de noviembre en el teatro Gutiérrez de Alba). A ello se suma Alex O’Dogherty con su espectáculo ‘Imbécil’ ( el 22 de noviembre), o el Show de Los Compadres (el 29 de noviembre) , entre otros.
En diciembre destaca el concierto de Martirio y Raúl Rodríguez por el Día de la Bandera de Andalucía (4 de diciembre), y el Ballet El Cascanueces (5 de diciembre), ambos en el Auditorio Riberas del Guadaíra. A ello se unen múltiples musicales infantiles en el Auditorio como las Crónicas de Narnia ( 6 y 7 de diciembre) o el Musical de Pinocho (14 de diciembre), o Olaf y la vuelta al Mundo (28 de diciembre). También los teatros ‘Juicio a una Zorra’ de Fussión Teatro (14 de diciembre en el Centro San Miguel ), o ‘Cuál es mi nombre’ de Da.te Danza (15 de diciembre en el Gutiérrez de Alba), además de los conciertos ‘4 suites de Momo’ de Jesús Bienvenido (15 de diciembre) o el Concierto de Navidad de la Banda de Alcalá ( 21 de diciembre), ambos en el Auditorio. Todo ello sin contar la programación específica de diciembre de Fiestas Mayores, o las exposiciones y actividades en el Museo de la Ciudad.
Ya en enero la programación continuará, entre otros espectáculos con la final del Concurso de Canción Andaluza (18 de enero en el teatro Gutiérrez de Alba), los ‘Preludios de Cuaresma. Conciertos de marchas’ (el 18 de enero en el Auditorio), o el concierto de Copla de Jesús Navarro junto a la Banda de Alcalá’ ( 31 de enero).
Noticias relacionadas

El delegado municipal de Identidad, Christopher Rivas, ha presentado la programación que contará con la participación de Manu Sánchez, Manuel Rodríguez Illana, Rancio Sevillano, Malacara, Sandra Mouruizz, Antropizarte, Nuria Bayo o Félix Ontañon, entre otros

El delegado de Cultura y Turismo, Christopher Rivas, ha presentado el programa que traerá gratuitamente al patio de La Harinera múltiples estilos musicales entre el 9 y el 24 de septiembre

El productor y humorista nazareno abrirá el telón del foro, que se desarrollará los días 26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, con conciertos, arte urbano, danza, gastronomía, talleres y conferencias. El objetivo, combatir tópicos, reforzar a nuevos creadores andaluces y convertir la ciudad en el epicentro de la cultura y la identidad andaluzas

Será el próximo 18 de septiembre (20:30 h), organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Cultura. Las entradas ya están disponibles en la web municipal al precio de 5 euros

Desde hoy a partir de las 12.00 h se pueden adquirir las localidades para esta cita musical intergeneracional que tendrá lugar entre el 12 de septiembre y el 10 de octubre, con escenarios en la sede provincial, Utrera, Alcalá de Guadaíra, La Rinconada, Dos Hermanas y Mairena del Aljarafe
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

18 de septiembre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por internet en entradas.alcaladeguadaira.es