El molino subterráneo de La Mina, ejemplo europeo de revalorización del patrimonio industrial
Comisionados de Fondos Europeos visitan este enclave alcalareño, modelo de buenas prácticas para el desarrollo sostenible urbano. La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, destaca el compromiso alcalareño de cofinanciación y la efectividad de esta colaboración para los proyectos que transforman la vida de la ciudadanía.
Fecha: 21/11/2024
El Molino subterráneo de La Mina de Alcalá de Guadaíra se ha convertido en un ejemplo a nivel europeo de revalorización del patrimonio industrial para el desarrollo sostenible urbano. Este miércoles, comisionados de Fondos Europeos del Plenario de la Red Europea de Responsables de Comunicación (INFOR EU) que se está celebrando en Sevilla han visitado este enclave alcalareño como caso práctico de puesta en valor del patrimonio diferencial local en beneficio de la ciudadanía.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, acompañada de miembros de su Equipo de Gobierno, han acompañado a los representantes europeos en la visita, destacando los beneficios de la colaboración europeo-local para materializar objetivos globales de desarrollo en propuestas concretas que benefician a los habitantes de los municipios. Europa es un firme aliado, un punto de impulso para avanzar que reconocemos las ciudades y de ahí el compromiso municipal de cofinanciación para hacer realidad proyectos que transforman el entorno y mejoran la calidad de vida de la ciudadanía.
En este sentido la alcaldesa ha destacado que en el último marco europeo Alcalá de la estrategia Edusi hemos invertido 14,6 millones de euros, con un grado de ejecución del 117%. A la aportación económica europea gestionada por el Gobierno de España se han añadido inversiones municipales para sumar ese volumen de inversión de 14,6 millones de euros.
Financiados por Europa hemos acometido los proyectos de reforma de las calles La Mina y Orellana, ladera Norte del Castillo, los parques del Arrabal, Federico García Lorca y Antonio Machado, el Centro de Igualdad, el Distrito Sur, el Vial Intermedio, e iniciativas para la sostenibilidad como los cambios a iluminación led y la estimulación de economía, la formación y el empleo.
A un mes del año de su inauguración, molino subterráneo de la Mina, es una infraestructura hidráulica única en España relacionada con la elaboración artesanal del pan y el aprovechamiento de las minas de aguas subterráneas de la localidad. Data de los siglos XIV – XV, prolongando su actividad hasta la década de 1920 y quedando en el subsuelo, a partir de la década de los años 30, del Teatro Gutiérrez de Alba, obra del arquitecto regionalista Juan de Talavera. Las obras para facilitar su acceso y la posterior musealización se han convertido en un hito histórico en la ciudad posibilitando el conocimiento del mismo para toda la ciudadanía y convirtiéndose en un foco de atracción turística para la localidad.
La recuperación y puesta en valor del Molino de la Mina ha sido proyecto asociado a la primera fase de transformación de la calle Nuestra Señora del Águila (La Mina) recuperada para el encuentro y el paseo, basándose en la cultura y las tradiciones locales y con la introducción de aspectos tecnológicos y de sostenibilidad, que ahora encara su segunda fase enmarcada en el plan de transformación, peatonalización y mejora del centro urbano, vinculada a la zona de bajas emisiones y los espacios peatonales.
Noticias relacionadas

Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña

Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial

El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos

El Ayuntamiento se compromete a ejecutar el 45% del proyecto en marzo de 2027, momento en el que el Ministerio hará una primera evaluación

Las actuaciones buscan realzar un legado patrimonial del que Alcalá se siente orgullosa
Eventos relacionados

Organizadas por la Asociación Pan de Alcalá con la colaboración municipal

Jueves 23 de octubre a las 20.00 horas en el Museo de Alcalá