
Buen resultado del `Plan Caramelos´ y gran acogida a las actividades navideñas
El cierre de la Navidad llegará este sábado con la fiesta del `Tardeo Fest´ en la Caseta Municipal a partir de las 18.00 horas
Fecha: 10/01/2025
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha hecho balance del ‘Plan Caramelos’ y del conjunto de las actividades celebradas estas navidades. Un dispositivo que ha coordinado el trabajo de los cortejos integrados por más de 2.000 personas y los más de 150 efectivos de los servicios públicos, trabajadores de la limpieza, tráfico, seguridad y atención sanitaria para que estos días, en los que se concentran miles de personas en las calles, hayan transcurrido sin incidencias a resaltar y en un ambiente familiar, alegre y seguro.
Así lo ha asegurado la delegada municipal de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, quien ha asegurado que “trabajamos para que la Navidad en Alcalá sea una de nuestras grandes fiestas a lo largo del año y hemos organizado actividades para todos los públicos en estas fiestas”.
“La Navidad en Alcalá comenzaba con una actividad que ya se ha convertido en una tradición de nuestras fiestas, la gran fiesta del encendido del alumbrado en la Plaza de la Almazara con música y actividades infantiles y que resulta cada año multitudinaria”. A esta celebración inicial, le siguieron conciertos y espectáculos para todos los públicos que han tenido una gran acogida por parte de la ciudadanía.
Por su parte, la delegada de Juventud, Paula Fuster, ha destacado la buena acogida que han tenido las actividades organizadas y que se evidencia por la gran presencia de público en todas ellas. En particular, hay que destacar la fiesta de pre-campanadas en la Plaza del Duque, que contó con una asistencia que llenó toda la plaza. “Hemos consolidado aquí un evento que los alcalareños han incluido ya en su agenda de celebraciones y que incluso llama la atención de personas de fuera que acuden a la ciudad para este día”. La responsable municipal ha hecho hincapié en la coordinación con hosteleros y entidades de la ciudad y para que la organización fuese la mejor posible. De esta forma con la colaboración de la Asociación de Hosteleros, por ejemplo, hemos aumentado el número de conciertos. También hemos colaborado con hermandades y entidades sociales que han multiplicado el número de actividades en Alcalá.
Hemos conseguido que Alcalá recupere su centro urbano, viva la Navidad desde el corazón de su ciudad. El casco antiguo es cada vez más un espacio para la convivencia y el disfrute de las familias alcalareñas. Pero todo lo que hemos organizado no se ha limitado al centro, sino que ha habido actividades repartidas por toda la ciudad y por sus barrios, con actividades en Nueva Alcalá, el Campo de las Beatas, el Parque Centro, el Bulevar de la Paz o la Plaza de las Mujeres Aceituneras.
La organización de la Navidad alcalareña ha incluido medidas para la gestión de la gran cantidad de personas que acude a los eventos. En este sentido, desde el Ayuntamiento se han puesto en marcha medidas para la gestión del tráfico, el alumbrado, la regulación del público, la instalación de servicios portátiles, una medida que ha sido muy bien acogida por los asistentes e importantes medidas para la limpieza con un dispositivo específico y extraordinario tanto para los espacios de la celebración antes de llevarla a cabo y por supuesto después.
El cierre de la Navidad será este próximo sábado 11 de enero en la Caseta Municipal con la fiesta del ´Tardeo Fest´ en la que actuarán Rosario Cohete, Party Revive, y el Grupo D´Dulce. Se organiza en colaboración con la Hermandad del Rosario y es a partir de las 18.00 horas con entrada gratuita a conseguir en giglon.com hasta completar aforo.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha realizado un balance de la reforestación Integral del Pinar de Oromana de este 2025

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El Delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la acogida, con más de 700 espectadores, de los cuatro conciertos celebrados en entornos naturales de Alcalá

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad