 
				
				
				EL AYUNTAMIENTO RENUEVA SU APUESTA POR EL DESARROLLO ECONÓMICO CON UN CONVENIO CON ALCALÁ INNOVA
Cinco líneas de actuación para fomentar la creación de empresas y empleo en sectores emergentes, la sostenibilidad, los recursos de la ciudad y la participación ciudadana, un distrito cultural, o un TSR
Fecha: 28/07/2012
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha firmado con la Fundación Alcalá Innova un convenio para la puesta en marcha de nuevas propuestas e iniciativas que aporten, desde lo local, respuestas al momento de crisis e incertidumbre que vive nuestro país a través de cinco bloques de desarrollo.
En palabras del alcalde, “no podemos esperar sentados a que todo pase, tenemos la obligación no sólo de gestionar, sino de inventar la Alcalá del futuro”.
En este sentido, desde la Fundación se trabajará en cinco líneas fundamentales. La primera afrontará un nuevo modelo productivo que fomente la creación de empresas en los sectores emergentes de la economía andaluza, concretándose los siguientes aspectos: las nuevas tecnologías de la información y la producción de contenidos digitales, la rehabilitación de áreas de edificios residenciales e industriales, la logística, tanto de personas como de mercancía, y la relacionada con la sostenibilidad entendida en sentido amplio.
Una segunda línea está orientada a buscar nuevas formas de gestión de los recursos patrimoniales, paisajísticos, turísticos, etc. de la ciudad en orden a su puesta en valor por parte de la ciudadanía, y al desarrollo de nuevas formas de participación directa de los ciudadanos en la gestión de la ciudad.
La tercera buscará la creación de empleo y el desarrollo de nuevas empresas en el campo del medio ambiente en sectores como la eficiencia energética, la gestión de residuos, la gestión del agua y la creación de una red de parques verdes en el área industrial de Alcalá.
La cuarta línea consistirá en la puesta en marcha de un distrito creativo en la ciudad, que tendrá como elemento singular el teatro Auditorio Riberas del Guadaíra. Desde aquí se apoyará la creación de industrias culturales de las artes escénicas, y se movilizará el talento creativo de un municipio que ya ha demostrado su carácter emprendedor.
Por último, el ayuntamiento y la Fundación darán los pasos para la obtención por parte de la ciudad de la calificación internacional denominada ‘Territorio Socialmente Responsable’, de la que la propia Fundación es agencia calificadora.
En este sentido, se elaborará conjuntamente una hoja de ruta en la que se identificarán los proyectos y actuaciones que deberán ser iniciados y desarrollados en la ciudad en los próximos cinco años. La primera auditoría de certificación está programada a finales de 2012 y será realizada por la Fundación Det Norske Veritas (DNV).
Para el desarrollo de todas estas actuaciones el ayuntamiento aportará 120.000 euros que es lo presupuestado en el presente convenio
Noticias relacionadas
 
			
			Entre estos objetivos destacan la formación dual, la intermediación entre las empresas y los institutos de enseñanza secundaria de la ciudad y la puesta en marcha de la segunda edición del programa formativo Relanza- T
 
			
			El plazo estará abierto entre el 20 de octubre y el 14 de noviembre por tramitación electrónica en la plataforma alcalaguadaira.convoca.online
 
			
			Hasta el 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad a la ciudadanía, incluyendo la Alcalá de 1925, la arquitectura regionalista de Talavera y la vida de Joaquín el de la Paula.
 
			
			El Auditorio Riberas del Guadaíra ha acogido la Feria ‘Creando Oportunidades de Empleo’ organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal
 
			
			Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno
