El Ayuntamiento fomenta la formación del profesorado para ayudar a prevenir la violencia de género en las aulas
Alrededor de 140 profesionales de la educación han participado en el Centro de la Igualdad de un seminario específico de este tema, dentro de las acciones municipales de sensibilización hacia los valores igualitarios
Fecha: 21/02/2025
Alrededor de 140 profesores y profesoras de Alcalá de Guadaíra han participado activamente del seminario ‘Herramientas para la prevención de la Violencia de Género en el aula’ que ha organizado el Ayuntamiento a través de la Delegación de Igualdad dentro del programa ‘Ponemos la Igualdad en el Centro’.
La delegada de Igualdad, Abril Castillo Sarmiento, ha recibido a estos profesionales, a quién ha “agradecido su participación y estar tan involucrados”. “La colaboración de toda la comunidad es necesaria para luchar contra esta lacra social, y la formación y dotación de herramientas para detectarlas y prevenirlas es muy útil”.
Castillo Sarmiento ha puntualizado que “es importante saber distinguir entre preocupación y acoso, amistad y control, y romper con las tradiciones o costumbres de roles de género, detectar la violencia verbal, psíquica o emocional y los usos malintencionados de las nuevas tecnologías. Todas estas cuestiones son importantes retos actuales en la lucha hacia la igualdad y contra la violencia de género, por lo que este tipo de formación y actividades son clave para la concienciación de este grave problema social”.

La delegada ha recordado igualmente que el Ejecutivo local trabaja de forma transversal con las distintas delegaciones organizando iniciativas que profundicen en los valores igualitarios, como maximizar la visibilidad de la importancia del papel de la mujer en distintos campos, o difundir estos valores entre la población más joven para luchar contra los micromachismos y afianzar las relaciones sanas entre iguales. También generar propuestas que ayuden a las mujeres a descubrir su potencial y gestionar emociones que conduzcan a su autoconfianza, y seguir apostando por talleres y actividades sensibilizadoras destinadas a sectores específicos y a toda la población para luchar contra tradiciones mal entendidas que menosprecian a la mujer.
El programa ‘Ponemos la Igualdad en el Centro’ forma parte del abanico de actividades que el Ayuntamiento desarrolla en el Centro de la Igualdad con el objetivo de profundizar en la importancia de los valores igualitarios como fórmula para fortalecer una sociedad con más cohesión, respeto, oportunidades y justicia social y laboral.
Noticias relacionadas
La ciudad ha desarrollado este martes los principales actos conmemorativos del 25N con la lectura del manifiesto y las marchas de la población escolar que reúnen a más de millar y medio de personas
El paseo expositivo ‘Aliados. Una historia de hombres a favor de la igualdad y contra la violencia de género’ se instala en el Centro de la Igualdad para visitas generales y guiadas por grupos
Lectura del manifiesto y jornada de convivencia en el Parque Centro. La celebración de esta efeméride continúa el 27 de noviembre con la proyección del documental `Gran redada gitana´
Impulsada por el Ayuntamiento se ha desarrollado este jueves en el Parque Centro con el objetivo de divulgar los beneficios del ejercicio para la salud y la calidad de vida
El programa supone una aportación del Ministerio de Política Territorial de casi 6 millones de euros (5,7mill/€) cofinanciados en un 85% por el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento, que permitirá la mejora de las capacidades de 800 personas, con un total de 31.570 horas formativas para mejorar su empleabilidad.
Eventos relacionados
El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
22 y 29 de noviembre 6 y 15 de diciembre en la explanada del Museo. Los más pequeños y sus familias disfrutarán de actuaciones musicales a las 17.00 horas