La Mesa de Participación de Salud echa a andar en Alcalá
El Área Sanitaria Sevilla Sur, junto al Ayuntamiento, los centros de atención primaria, farmacéuticos, y colectivos ciudadanos alcalareños se unen para poner en común la concreción de necesidades y respuestas para mejorar la atención sanitaria a la ciudadanía
Fecha: 11/03/2025
El objetivo común: mejorar la atención sanitaria y dar respuestas más eficientes a las demandas en salud de la población alcalareña desde la colaboración, concretando las necesidades y proponiendo alternativas desde distintos frentes teniendo especialmente en cuenta la participación directa de la ciudadanía. Con este objetivo se comienza a crear la Mesa de Participación de Salud en Alcalá de Guadaíra.
El Distrito Norte ha acogido la primera toma de contacto para la creación de esta Mesa Participativa presidida por responsables del Área Sanitaria Sevilla Sur, en la que han estado presentes la propia delegada municipal de Salud, Lidia Ballesteros; directores y jefes de enfermería de los tres centros de atención primaria de Alcalá; trabajadores sociales; el delegado de zona del colegio farmacéutico; la federación de Asociaciones de Vecinos Alguadaíra, y representantes de diversas AVV; responsables de la Plataforma Alcalareña en Defensa de la Salud Pública; Cruz Roja; la Asociación de Fibromialgia; la Federación de Industriales y Comerciantes; la Asociación de Memoria Histórica; y las técnicas del Programa Eracis.
Se pretende ir ampliando participantes y voces para agrandar la visión y propuestas concretas, emplazándose a una siguiente reunión trabajando con el primer listado de necesidades de las distintas partes. Esta iniciativa trabajaría definiendo necesidades puntuales de la población como actuación complementaria del Plan Local de Salud.
Noticias relacionadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, acompañada del delegado municipal de Deportes, Pedro Gracia, y del delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado han visitado las instalaciones para comprobar el avance de las obras

La delegada de Participación Ciudadana ha destacado la gran aceptación del programa para mayores en el nuevo CCC Sur y sus beneficios personales y sociales parala comunidad

Desde este lunes 7 de julio hasta el próximo día 25 estará abierto el plazo para solicitar las subvenciones para proyectos relacionados con la promoción de la salud y el bienestar de la población

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

La Delegación de Empleo reúne a una veintena de entidades y centros formativos para analizar los puntos fuertes del programa RelanzaT