
La Harinera del Guadaíra celebra el 10º aniversario de su recuperación patrimonial y puesta en valor
Programación especial gratuita para este domingo 30 de marzo con talleres de pan, microvisitas guiadas, tren turístico y animación familiar
Fecha: 24/03/2025
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través del Área de Identidad, ha diseñado una programación especial para celebrar el 10 aniversario de la recuperación y puesta en valor para el público del histórico edificio de La Harinera del Guadaíra, hoy Centro de Interpretación de la Industria Panadera, Oficina y Centro de recepción para el Turismo, y escenario para la organización de pequeños y medianos eventos industriales, culturales e identitarios.
Así lo ha presentado del responsable de este área, delegado de Turismo, Cultura, Patrimonio y Museos, Christopher Rivas, quien ha avanzado que este próximo domingo 30 de marzo ( de 10 horas a 14 horas) La Harinera y su entorno contarán con diversas actividades gratuitas para toda la familia en conmemoración de los diez años de su apertura al público: talleres de elaboración del pan, microvisitas guiadas al histórico edificio y su antigua maquinaria, trenecito turístico a otros enclaves turísticos de Alcalá, como el castillo o las riberas, y actividades de dinamización cultural, musical y teatral.
El delegado ha realzado la importancia de este singular edificio de 1934, símbolo de la industria local que dio a conocer a la localidad como ‘La Alcalá de los panaderos’ que se rehabilitó y abrió al público hace una década, y que ha sido símbolo de la recuperación de patrimonio industrial. Con su estructura rehabilitada y la maquinaria y aperos casi centenarios en perfecto estado, fue galardonada con el premio ‘Turismo Industrial Provincia de Sevilla’ de la Diputación en el marco del III Encuentro Empresarial de Turismo Industrial celebrado en 2016.
Desde entonces, se ha convertido en el epicentro del turismo en Alcalá, con la Oficina de Turismo y centro de recepción de visitantes hacia los distintos puntos más significativos del patrimonio y la historia local, ligado a las riberas del Guadaíra coronadas por el Castillo, los manantiales y minas de agua, y los molinos harineros que se remontan al siglo XII. “Este edificio en sus tres plantas, como centro de interpretación de la industria panadera, acoge habitualmente visitas guiadas a este pasado histórico que cuidamos, protegemos y difundimos porque sigue siendo nuestra identidad y tradición singular”- ha enfatizado Rivas.
Asimismo, sus instalaciones, salones de usos múltiples y patio ajardinado acogen múltiples eventos centrados en la organización de eventos industriales y económicos ligados con la cultura y el turismo. Muy especialmente de primavera a otoño, se multiplica su uso como escénico también para el teatro, el circo, la programación infantil, o la música clásica y de orquesta con la Banda de Alcalá o los ciclos de Música en el Patrio.
Las actividades conmemorativas son gratuitas con reserva de plaza por cuestiones de aforo en breve en la web municipal https://entradas.alcaladeguadaira.es/es/recintos
Más información en los teléfonos 9557962 38 // 651 615063 y por correo electrónico (info@turismoalcaladeguadaira.es).
Noticias relacionadas

Los delegados de Juventud y Educación están participando de las actividades con motivo del 23 de abril con amplias actividades para público infantil y adolescente. Aún quedan actividades

Se trata de una obra que marcará a las futuras generaciones de profesionales de la danza

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, visita la Cantera Hermanos Salguero para la presentación del proyecto de la empresa DecoAlbero, que ha calificado de “apuesta decidida que abre un camino de creación de movimiento económico y promociona la identidad de nuestra ciudad”

Los servicios bibliotecarios municipales han ampliado su programación de dinamización lectora con actividades abiertas a la población e iniciativas concertadas con menores y jóvenes