Ruta por la Ribera del Guadaíra, actividades, juegos, teatro y talleres medioambientales en las Jornadas de Educación y Sensibilización Ambiental
La ruta dará comienzo a las 10.00 horas con salida desde el parque junto a los pisos de San Francisco hasta llegar a la Retama donde se desarrollará el resto de actividades
Fecha: 10/05/2025
La delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento ha organizado para este domingo 11 de mayo un amplio programa de actividades con motivo de las Jornadas de Sensibilización y Educación Ambiental que tienen como objetivo la concienciación y el fomento del rico entorno y patrimonio natural de Alcalá de Guadaíra.
La delegada de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos ha explicado que “pasaremos una mañana temática en el parque de la Retama aprendiendo y disfrutando del cuidado del medio ambiente y la biodiversidad como fuente de riqueza y salud. Para difundir los objetivos de sostenibilidad y ecología equilibrada, desde Medioambiente hemos preparado un conjunto de iniciativas lúdicas, talleres medioambientales, juegos y teatros, dirigidos a toda la población, y especialmente atractivo para los menores para que sea más eficaz y que la concienciación ambiental llegue a todas las familias y se asiente para el futuro”.
De esta forma, la jornada dará comienzo a las 10.00 horas con una ruta por la Ribera del Guadaíra bajo el título `El Paseo de Antonio Gavira Albarrán y nuestros árboles singulares´. La salida está prevista desde la entrada al parque por Avenida Tren de Los Panaderos (detrás de los pisos San Francisco) hasta llegar al Parque de la Retama.
En este espacio y hasta las 14.00 horas se sucederán talleres tales como `Salvemos el Planeta´, `Exploramos nuestro hábitat natural´, `Granja de animales´.
Los asistentes también aprenderán a construir nidos de pájaros con la realización de un taller específico.
No faltará un huerto urbano y jardinería, así como un taller de alfarería, exhibiciones de drones, un Scape Room de saneamiento y gafas de realidad virtual sobre el ciclo del agua. En el aspecto teatral, los más pequeños y las familias podrán disfrutar de una obra de teatro medioambiental y photo party.
La delegada ha animado a la ciudadanía a participar en unas actividades divertidas, para todos los públicos.
A esta programación se le une también el domingo 11 de mayo de 10.00 a 14.00 horas las del Deporte en la Naturaleza en las inmediaciones del parque junto al Puente del Dragón con actividades para todos los públicos como tirolina, circuito hinchable, paintball, tiro con arco y rocódromo, entre otras.
Toda la jornada del domingo 11 de mayo contará con el respectivo operativo de seguridad y responsabilidad civil y los mejores profesionales en el montaje y como monitores para que sea un día lúdico y comprometido con el entorno natural alcalareño.
Noticias relacionadas

Esta medida se adopta por la seguridad de las personas que visitan el Monumento Natural y para facilitar los trabajos de reparación necesarios, tras los daños detectados en los senderos acotados.

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

La Delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha hecho pública una enérgica condena ante el vertido ilegal de materiales desechables realizado por una empresa en el municipio y que ha sido difundido en redes sociales

Paz Padilla, Emilio Duró, Elsa Punset o Rafael Santandreu son algunos de los expertos de un ciclo que, organizado por el Ayuntamiento, se desarrollará entre septiembre y noviembre