EL AYUNTAMIENTO CONTINÚA APOSTANDO POR EL AHORRO Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
Alcalá participa en una experiencia piloto para la mejora y optimización del alumbrado público con la que se constata un ahorro energético de más del 45%
Fecha: 19/08/2012
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra continúa apostando por el ahorro y la eficiencia energética, es por ello, que la Delegación de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Turismo trabaja desde hace un año en un plan para la optimización energética municipal, con una serie de acciones enmarcadas dentro del compromiso suscrito por el Consistorio con la firma del Pacto de los Gobiernos Locales ante el Cambio Climático. A través de este Pacto, Alcalá de Guadaíra se compromete a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo energético en un 20% sobre las emisiones del 2007 en el periodo 2007- 2020.
Las actuaciones dentro del plan de optimización energética municipal tienen como objetivo la reducción de la facturación energética municipal, la reducción del consumo energético municipal, la producción de energía mediante energías renovables y cogeneración en las instalaciones municipales, así como la reducción de la huella de carbono del municipio de Alcalá de Guadaíra.
La primera actuación que se ha estudiado ha sido la optimización de la facturación y contratación de energía eléctrica municipal. Ésta no requiere de inversión alguna y se pueden obtener ahorros considerables.
El alumbrado público representa más del 50% del consumo energético municipal y presenta un elevado potencial de ahorro energético. Para la mejora y optimización del alumbrado municipal, el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha decidido participar en una experiencia piloto impulsada y financiada por la Dirección General de Cambio Climático y Medio Ambiente Urbano, de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en la que se han evaluado la situación y los potenciales de ahorros en zonas como el Campo de las Beatas, Pinares, La Nocla y Polígono San Nicolás y Alcalá X.
Como resultado de esta experiencia piloto se ha podido constatar que el potencial de ahorro energético es de más de un 45 por ciento del consumo actual, lo que representa la reducción del consumo eléctrico en más de 4 millones de kilovatios hora, sin que ello suponga una merma del nivel de iluminación mínimo exigible.
Según el Delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Turismo, José Manuel Rodríguez “el estudio y mejora del consumo energético representa en Alcalá de Guadaíra una importante oportunidad no sólo para contribuir con el compromiso de lucha contra el cambio climático, sino también una gran oportunidad para reducir el importante coste económico que representa la energía para las arcas municipales”. Es por ello que desde el Ayuntamiento se está impulsando este tipo de iniciativas que van a permitir una mejora en la gestión de los recursos públicos.
Noticias relacionadas

El centro de trabajo de Emasesa en Alcalá situado en la calle San Sebastián sigue abierto y con la misma atención que ahora. Se mantienen los tiempos de atención en caso de incidencia, el garaje de Antonio Mairena y el punto de atención en la zona norte

La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha mantenido una reunión con el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz – Atanet para abordar la mejora de la travesía urbana de la carretera

La alcaldesa ha anunciado que el Ayuntamiento va a seguir invirtiendo para dotar o renovar los juegos infantiles.

Permitirá la creación de itinerarios culturales y turísticos desde el centro de la ciudad.

La limpieza se ha centrado en los aledaños al San Francisco de Paula y Los Cercadillos, espacio muy frecuentado los fines de semana.