Alcalá fomenta la implicación de las entidades formativas para potenciar la efectividad de la inserción laboral
La Delegación de Empleo reúne a una veintena de entidades y centros formativos para analizar los puntos fuertes del programa RelanzaT. Este proyecto de empleabilidad se iniciará en otoño con 62 itinerarios formativos gratuitos y más de 800 personas beneficiarias. En los próximos meses el Ayuntamiento difundirá los requisitos y plazos de solicitud
Fecha: 26/06/2025
Colaboración público privada para impulsar el empleo en Alcalá de Guadaíra. La Delegada de este área del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Paula Fuster, ha destacado la envergadura del programa de empleabilidad RelanzaT y la prioridad municipal para que sea altamente efectivo para la creación de empleo. En este sentido, este jueves, previamente a la licitación para impartir los itinerarios formativos que se iniciarán este próximo otoño, se ha mantenido una reunión entre los técnicos de la Delegación y una veintena de entidades y centros de formación en la que también ha participado la Asociación andaluza de Centros y Entidades de Formación (CECAP) para calendarizar el proceso y analizar los puntos fuertes del programa.
El programa Relanza T supone una aportación del Ministerio de Política Territorial de casi 6 millones de euros (5,7mill/€) cofinanciados en un 85% por el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento, que permitirá la mejora de las capacidades de 814 personas, con 31.570 horas formativas para mejorar su empleabilidad. Contará con 62 itinerarios formativos gratuitos compuestos por formación específica en sectores claves tales como la hostelería, el turismo, la informática, la energía o los servicios socioculturales, además de formación transversal y formación complementaria. La anterior edición ya arrojó un alto índice de inserción laboral y en esta ocasión el presupuesto es de casi el doble y, por tanto, se ampliarán las oportunidades para los vecinos y vecinas de Alcalá en situación de búsqueda de empleo.
Paula Fuster ha resaltado que “estamos muy ilusionados y muy orgullosos de este programa” y ha “alabado y agradecido la labor de los profesionales que están al servicio de este proyecto de empleo para acompañar a los alcalareños y alcalareñas porque se ha trabajado profundamente para su diseño y puesta en marcha. Queremos que este programa se ajuste como un guante a la demanda de empleo que existe en el entorno. Ése es el gran objetivo y una de las claves del éxito. Es por ello también que este encuentro con las entidades de formación es fundamental, porque su trabajo ayudará a marcar la vida de las personas beneficiarias y las lanzará al futuro mejor, porque el empleo es la base de un proyecto de vida.
Este programa, además, tiene un gran aporte de reinvención. Para muchos participantes será la oportunidad de dar una nueva dirección a su vida, de abrir nuevos caminos”- ha concluido la delegada.
El Ayuntamiento difundirá masivamente en los próximos meses los itinerarios y las solicitudes para participar de cada una de las alternativas de formación para el empleo.
Noticias relacionadas

La finalidad del mismo está orientada a desarrollar un programa formativo en materia de coeducación y prevención de las violencias machistas en el que participará la comunidad educativa con actividades diferenciadas.

Son un total de 51 los solicitantes que optan a las 30 plazas ofertadas de peón de jardinería

El plazo de presentación de las solicitudes para esta nueva convocatoria de subvenciones estará abierto hasta el día 14 de octubre. Toda la documentación deberá ser remitida a través del trámite de Instancia General disponible en la Sede Electrónica del Ayuntamiento

Abierto el plazo para jóvenes de entre 16 y 29 años para formarse con el curso gratuito de gestión y manejo de almacenes, sector de amplia demanda profesional

El remanente positivo de tesorería derivado de la gestión económica eficiente posibilita este apoyo a la cohesión social por más de 260.000 euros