
El Ayuntamiento de Alcalá ha invertido 2,5 millones de euros en este curso escolar 2024-2025, muestra de su compromiso con la educación pública
El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros. A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos
Fecha: 27/06/2025
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha invertido en este curso escolar 2024-2025 un total de 2,5 millones de euros, muestra del fuerte compromiso que mantiene con la educación pública que se hace palpable además en la cantidad de acciones, programas y servicios relacionados con este área.
Así lo ha explicado el delegado municipal de Educación, Pablo Chain, en el balance realizado en este final de curso, en el que ha destacado especialmente el apoyo específico a proyectos educativos con 240.000 euros. “Estos presupuestos hacen que Alcalá esté a la vanguardia, sin igual en nuestro entorno, en inversión en educación, pilar fundamental del bienestar y eliminación de desigualdades”.
Chain ha destacado algunas de las iniciativas más destacadas, como los Premios al Mérito Académico que, con 80.000 euros, han apoyado a 130 estudiantes alcalareños que iniciaban sus estudios superiores, o el proyecto contra el absentismo o abandono escolar temprano en secundaria beneficiando a centenares de alumnos, sus familias y a los propios IES.
A ello se suman 70.000 euros en apoyo a proyectos educativos tanto a través de las subvenciones de la Delegación de Educación, como a propuesta del Consejo Escolar de los que se benefician medio centenar de proyectos de los diferentes centros educativos de primaria, secundaria, especiales, de adultos, etc., fomentando desde el acercamiento a las ciencias, la tecnología o la literatura, a la cohesión, o la historia y las tradiciones locales. Junto a ello, la financiación de iniciativas específicas del ámbito educativo, por ejemplo a entidades sociales como Prolaya, o a asociaciones de estudiantes de centros de adultos, y a proyectos específicos de cultura como el flamenco en las aulas o el desayuno andaluz.
“Las subvenciones ayudan a desarrollar iniciativas de coeducación, inclusividad, igualdad, tolerancia y convivencia, a contribuir en la sensibilización hacia la conservación del medio ambiente, y a promover hábitos de vida más sostenibles y saludables que, sin este apoyo, difícilmente podrían llevarse a cabo por los centros educativos”- ha especificado el delegado.
Paralelamente al apoyo económico a proyectos específicos, la Delegación de Educación impulsa áreas y servicios muy importantes como el Aula Abierta de Mayores con la Universidad Pablo de Olavide, con más de 170 alumnos, los servicios e iniciativas hacia toda la población tan esenciales de las Biblioteca, o la formación de cultura, ocio y salud de la Universidad Popular, con más de 1.200 usuarios.
A todo ello se suman las obras de mejora y mantenimiento en centros educativos (primaria, secundaria, educación especial, adultos...) por cerca de un millón de euros junto a la delegación de Hábitat Urbano en coordinación con los equipos directivos de los centros.
Chain ha insistido en que todas estas acciones e inversiones se realizan en “el convencimiento municipal de que la educación pública de calidad es un arma poderosa de igualdad y justicia social, igualdad de oportunidades, generadora de felicidad para ciudadanos de pensamiento crítico y libre”. En este punto, el delegado ha “agradecido a la comunidad educativa su esfuerzo durante todo el año”, profesorado, equipos directivos, administración y servicios, ampas, etc. que en estos días comenzarán sus vacaciones, a excepción de las escuelas infantiles que continuarán ofreciendo sus servicios a la población para la conciliación laboral y familiar.
Precisamente porque la educación, desde un amplio punto de vista, es una demanda constante de la población, los servicios municipales continúan con los talleres de verano de la Universidad Popular ofreciendo alternativas para que la población se forme y disfrute también en verano.
Noticias relacionadas

La delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida ha valorado de forma muy positiva la celebración del pasado 21 de septiembre, Día de San Mateo, en el que se homenajearon a personas y entidades que hacen de Alcalá una ciudad mejor

La convocatoria está abierta hasta el día 8 de octubre con tramitación electrónica. Requisitos y detalles en la web municipal Desarrollo Económico, Economía e Industria

El Ayuntamiento destina 80.900 euros para la concesión de un total de 161 becas para jóvenes que inician estudios superiores. Plazo del 18 de septiembre y al 9 de octubre

Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a más de 6.000 espectadores, un 10% más que el año anterior, en el casi medio centenar de actividades que se han realizado en los meses de julio, agosto y primeros de septiembre

El Ayuntamiento invierte más de 200.000 euros en apoyo directo a los estudiantes de secundaria y postobligatoria