El éxito del II Ciclo de Música en la Naturaleza garantiza su continuidad
El Delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la acogida, con más de 700 espectadores, de los cuatro conciertos celebrados en entornos naturales de Alcalá. En conmemoración del Día del Medioambiente, la iniciativa sirve para difundir la cultura y el arte conectándolos con los valores de sostenibilidad en este municipio de amplio patrimonio natural
Fecha: 02/07/2025
El II Ciclo de Música en la Naturaleza ha ratificado su idoneidad para conectar la cultura con los extensos enclaves verdes de la ciudad y hacer disfrutar a la población mientras se resaltan y difunden los valores de sostenibilidad y patrimonio natural de Alcalá de Guadaíra.
Así lo ha argumentado el delegado de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Christopher Rivas, quien ha realizado balance de esta iniciativa que, por segundo año consecutivo se ha desarrollado en coordinación con la Delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad dirigida por Luisa Campos, para celebrar el Día del Medioambiente.
Más de 700 personas han participado de las cuatro citas de esta edición, los miércoles del mes de junio, en distintas plazas y enclaves verdes. Con respecto a la primera edición, sólo repetía el Parque de Blas Infante, estrenándose la Plaza Conde de Colombí precisamente en su quiosco de la música, el Parque de San Francisco y la Pradera del Puente del Dragón, y en cada una de ellas de vivió una velada muy gratificante que la ciudadanía agradecía en organización y calidad.
En este sentido, Rivas ha resaltado “la buena acogida de este evento poco habitual en otros municipios y en lugares en los que no son comunes las citas culturales, y el excelente resultado en cuanto al interés despertado por la población en cada cita que, a través del boca a boca, iba continuamente incrementándose en número de espectadores. Esta cuestión demuestra que este ciclo se ha consolidado como herramienta muy útil para difundir la cultura, el arte, la historia y el patrimonio conectándolos con los valores de sostenibilidad. Música en la Naturaleza ha venido para quedarse con la mirada ya puesta en la organización para la primavera de 2026”.
En este punto el delegado ha agradecido esa respuesta ciudadana, además del trabajo de los técnicos municipales y empresas colaborativas, y muy especialmente la colaboración de las cuatro formaciones musicales para estos conciertos: Alxarat “Exodus” con música andalusí y sefardí, el 4 de junio en el Parque Blas Infante; Arboraida con “Puñalaítas Musicales” el 11 de junio en la Plaza Conde de Colombí, y dos de las formaciones de la Asociación Musical Nuestra Señora del Águila, la Orquesta de Cámara Ciudad de Alcalá con “Melodías de Cine” el 18 de junio en el Parque de San Francisco; y la Coral Polifónica de Alcalá de Guadaíra “Cantos y colores, desde la habanera hasta el pop” el pasado día 25 en la pradera del Parque del Dragón.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha realizado un balance de la reforestación Integral del Pinar de Oromana de este 2025

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

La ciudad acogió el cuarto y último concierto del ciclo “Música en la Naturaleza” de la mano de la Coral Polifónica de Alcalá con una propuesta cultural de las Delegaciones de Medioambiente y Cultura, que este año ha vuelto a cosechar un gran éxito de público
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

Descarga en pdf la agenda