El éxito del II Ciclo de Música en la Naturaleza garantiza su continuidad
El Delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la acogida, con más de 700 espectadores, de los cuatro conciertos celebrados en entornos naturales de Alcalá. En conmemoración del Día del Medioambiente, la iniciativa sirve para difundir la cultura y el arte conectándolos con los valores de sostenibilidad en este municipio de amplio patrimonio natural
Fecha: 02/07/2025
El II Ciclo de Música en la Naturaleza ha ratificado su idoneidad para conectar la cultura con los extensos enclaves verdes de la ciudad y hacer disfrutar a la población mientras se resaltan y difunden los valores de sostenibilidad y patrimonio natural de Alcalá de Guadaíra.
Así lo ha argumentado el delegado de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Christopher Rivas, quien ha realizado balance de esta iniciativa que, por segundo año consecutivo se ha desarrollado en coordinación con la Delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad dirigida por Luisa Campos, para celebrar el Día del Medioambiente.
Más de 700 personas han participado de las cuatro citas de esta edición, los miércoles del mes de junio, en distintas plazas y enclaves verdes. Con respecto a la primera edición, sólo repetía el Parque de Blas Infante, estrenándose la Plaza Conde de Colombí precisamente en su quiosco de la música, el Parque de San Francisco y la Pradera del Puente del Dragón, y en cada una de ellas de vivió una velada muy gratificante que la ciudadanía agradecía en organización y calidad.
En este sentido, Rivas ha resaltado “la buena acogida de este evento poco habitual en otros municipios y en lugares en los que no son comunes las citas culturales, y el excelente resultado en cuanto al interés despertado por la población en cada cita que, a través del boca a boca, iba continuamente incrementándose en número de espectadores. Esta cuestión demuestra que este ciclo se ha consolidado como herramienta muy útil para difundir la cultura, el arte, la historia y el patrimonio conectándolos con los valores de sostenibilidad. Música en la Naturaleza ha venido para quedarse con la mirada ya puesta en la organización para la primavera de 2026”.
En este punto el delegado ha agradecido esa respuesta ciudadana, además del trabajo de los técnicos municipales y empresas colaborativas, y muy especialmente la colaboración de las cuatro formaciones musicales para estos conciertos: Alxarat “Exodus” con música andalusí y sefardí, el 4 de junio en el Parque Blas Infante; Arboraida con “Puñalaítas Musicales” el 11 de junio en la Plaza Conde de Colombí, y dos de las formaciones de la Asociación Musical Nuestra Señora del Águila, la Orquesta de Cámara Ciudad de Alcalá con “Melodías de Cine” el 18 de junio en el Parque de San Francisco; y la Coral Polifónica de Alcalá de Guadaíra “Cantos y colores, desde la habanera hasta el pop” el pasado día 25 en la pradera del Parque del Dragón.
Noticias relacionadas
Durante este fin de semana podremos disfrutar del concierto de Argentina en el Riberas del Guadaíra, del Jazz de María Parra Trío, y del teatro en el Gutiérrez de Alba junto a otros espectáculos
Organizado por la Asociación Musical Nuestra Señora del Águila, con la colaboración municipal, será el sábado 28 de noviembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra
La participación durante estas semanas supera los objetivos previstos y sitúa a este ciclo cultural como el inicio de la programación familiar del otoño, que continuará los meses de noviembre y diciembre en el corazón del Parque Centro con motivo de los 20 años del Museo de Alcalá
Israel Fernández actuará en Alcalá el 2 de noviembre dentro del festival flamenco provincial ‘Duende’
El Ayuntamiento ha desarrollado la conferencia ‘Y a ti ¿qué te contaron? para el colectivo de personas mayores dentro de la programación ‘Nos Aliamos con la Igualdad’
Eventos relacionados
Días 15, 22 y 26 de noviembre en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
Viernes 28 de noviembre a las 20.00 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas por internet.