
Noctaíra rinde homenaje a las raíces del flamenco como seña cultural e identitaria de Alcalá
Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10
Fecha: 08/07/2025
Noctaíra, el programa municipal cultural y turístico de las noches veraniegas de Alcalá de Guadaíra rinde homenaje a las raíces del flamenco como seña cultural e identitaria local a través de la ‘Soleá de Alcalá’, uno de los pilares indiscutibles del flamenco. Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’ en el 150 aniversario del nacimiento de su creador, Joaquín el de la Paula.
Se trata de una visita teatralizada en dos pases (22h y 22:30 horas), gratuitos aunque con reserva previa por motivos de organización, que adentra al público en los secretos y atractivos de este palo flamenco, mientras se recorre el lugar que la vio nacer, la barriada de San Miguel en las faldas del Castillo de Alcalá, que concluirá con una actuación flamenca. La cita, con una duración aproximada de 80 minutos, tiene como punto de encuentro el centro San Miguel, y se celebrará todos los martes de julio y agosto pudiéndose reservar las entradas con una semana de antelación
https://entradas.alcaladeguadaira.es/es/recinto/NOCTA
El delegado de Cultura y Turismo, Christopher Rivas, ha explicado que “en conmemoración de este importante aniversario, este año el flamenco cobra un gran protagonismo que se podrá disfrutar a través de rutas, teatro y actuaciones bajo las estrellas. Cada actividad de Noctaíra es una declaración de orgullo para Alcalá. Noctaíra – ha continuado - es una de las programaciones culturales más esperadas, y además de potenciar la agenda cultural estival refuerza la proyección turística de Alcalá: En la edición del año pasado, fueron más de 5.000 espectadores los que disfrutaron de esta programación. Un ciclo único en la provincia, en el que el conjunto de actividades culturales y turísticas de Noctaíra generan identidad, orgullo alcalareño y andaluz potenciando el talento propio con vocación universal”.
El teatro es otro de los puntos fuertes de la programación habitual de Noctaíra, una opción gratuita que llena de cultura la ciudad y que resalta la fuerte relación de Alcalá con las artes escénicas. El teatro tiene una gran trayectoria el municipio con aficionados de todas las edades y grupos de profesionales que tuvieron su escuela en los ciclos de teatro local, como el certamen de teatro Muñoz Castillejo con más de tres décadas de historia.
En este sentido, esta semana se podrá disfrutar de forma gratuita sin necesidad de reserva del teatro de adultos ‘Capilla Ardiente’, el miércoles 9 de julio a las 22.30 horas en el Castillo de Alcalá. Ekléktica apuesta con esta obra por atravesar los senderos marcados y cruzar a nuevas formas a través de la sensibilidad, el amor, el abandono y el autoconocimiento.
Al día siguiente, 10 de julio (también a las 22:30 horas) el mismo escenario acogerá el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’, el jueves 10 de julio, cita en la que la bailaora va explorando su baile y sus límites. Cada ‘desvarío’ es único e irrepetible, son piezas que van cambiando según lo hace la artista. La Piñona se rodea de músicos con quien comparte delirios y emociones de forma sencilla pero también salvaje, en un viaje por sentidos.
Noctaíra 2025 está celebrando su novena edición entre el 3 de julio y el 6 de septiembre con casi medio centenar de propuestas entre conciertos, teatro, circo, actividades familiares y rutas culturales que tienen el objeto de fomentar el turismo patrimonial y cultural en Alcalá. El ciclo, con alternativas culturales todos los martes, miércoles y jueves, se extiende por espacios de toda la localidad como el Castillo, la Harinera del Guadaíra, el Parque de Oromana, el Barrio de San Miguel, el propio Centro San Miguel y el Parque Centro, para terminar con la ya tradicional mágica Noche de San Miguel el día 6 de septiembre.
Programación completa en las web municipal : Arte y cultura en las noches de verano de Alcalá
Noticias relacionadas

Noctaíra encara su recta final con una gran respuesta del público a las propuestas escénicas en los distintos escenarios. El delegado de Cultura, Christopher Rivas, remarca la calidad y variedad de una programación con el flamenco como protagonista, en homenaje al precursor de la Soleá, Joaquín el de la Paula

Desde hoy a partir de las 12.00 h se pueden adquirir las localidades para esta cita musical intergeneracional que tendrá lugar entre el 12 de septiembre y el 10 de octubre, con escenarios en la sede provincial, Utrera, Alcalá de Guadaíra, La Rinconada, Dos Hermanas y Mairena del Aljarafe

Ruta flamenca, teatro, y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ que tuvo un gran éxito el verano pasado y que sigue despertando un gran interés en el público

Mañana jueves día 7 tendrá lugar la primera visita guiada ‘Alicia en el Guadaíra’, que transporta a Alcalá a los personajes del conocido libro de Lewis Carroll ‘Alicia en el país de las maravillas’ para que las familias disfruten de una forma diferente del patrimonio alcalareño

Será a las 22.30 horas con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

Descarga en pdf la agenda