Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

Las obras de la segunda fase de la calle La Mina y la Plaza del Cabildo se iniciarán en la segunda quincena de agosto

El Ayuntamiento tiene preparado el plan de tráfico, transporte urbano y recogida de residuos, quedando desviado el tráfico rodado de vehículos por la calle Alcalá y Orti a partir del 25 de agosto

Fecha: 04/08/2025

La obras de la segunda fase de la calle La Mina y la Plaza del Cabildo comenzarán en la segunda quincena de agosto. La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca que “esta actuación continuará el planteamiento de propiciar la convivencia y la actividad comercial en una calle peatonal, plenamente accesible, con vegetación, elementos identitarios, nuevas tecnologías y sostenibilidad mediante sistemas de energía renovables”.

La alcaldesa está convencida de que, como ocurrió con la primera fase, la completa regeneración de la calle Nuestra Señora del Águila supondrá un hito en el centro urbano y para toda la ciudad, porque “el centro urbano se convertirá en un activo renovado para todos los alcalareños y alcalareñas, como punto de encuentro, como referencia comercial, y para el disfrute de nuestra cultura y sus tradiciones, como ya ocurre el tramo hasta la Plaza del Duque, entrando a formar parte del anillo cultural con el Monumento Natural, el Auditorio y nuestro Castillo”.

En cuanto a tráfico, tras la festividad local de la patrona el 15 de agosto, los trabajos preliminares se llevarán a cabo entre el 16 y el 24 de agosto cortándose al tráfico rodado de vehículos dicha vía el 25 de este mes. Para ello el Ayuntamiento tiene preparado tanto el operativo especial de tráfico, como los accesos para los autobuses urbanos o la recogida de residuos, así como la difusión de estas informaciones en folletos, soportes municipales y redes sociales.

Obra coordinada

El Ayuntamiento y la empresa pública de aguas Emasesa realizarán los trabajos de forma conjunta y una duración de 15 meses para su culminación en otoño de 2026. La parte inicial de los trabajos corresponderá a la infraestructura de ampliación de abastecimiento y saneamiento de agua, con un colector de gran diámetro para aliviar las aguas de pluviales en épocas de fuertes lluvias. La ingeniería de la primera fase ha demostrado su efectividad en las tormentas, por lo que ahora se mejorará aún más la seguridad de este céntrico viario.

Participación ciudadana

Por su parte, el delegado de Planificación Estratégica y Urbanismo, Jesús Mora, ha recordado que, de acuerdo con lo que establece la normativa en materia de fondos europeos, el Ayuntamiento ha incorporado en el diseño del proyecto, integrado en el Plan de Actuación Integral de Alcalá de Guadaíra, las propuestas de vecinos y comerciantes recogidas en los procesos participativos abiertos con los colectivos ciudadanos, celebrados en la oficina de Alcalá 2030 situada en La Plazuela, así como de forma on line.

Diseño

Mora ha explicado que en cuanto a la intervención en superficie, la calle Ntra. Sra. del Águila será una calle peatonal en todo su trazado, una zona de bajas emisiones. La calle estará preparada para la instalación de toldos que mitiguen en sol en verano y tendrá variada vegetación y árboles, convirtiéndose en espacio sostenible, innovador, que propiciará la convivencia y la reactivación económica. Además, el diseño cuenta con elementos de mobiliario urbano de calidad, y seguirán la estética de la primera fase. Habrá elementos artísticos que darán identidad a la calle y que estarán relacionados con la historia de Alcalá.

Dicha reforma incluirá la Plaza del Cabildo que se reurbanizará por completo y se hará accesible por la calle La Mina mediante una plataforma elevadora para personas con movilidad reducida y con una rampa desde la calle Alcalá y Orti. “Con la obra de la calle y de la Plaza del Cabildo daremos forma a un espacio urbano que será el corazón de la ciudad y que recupera el carácter histórico de esta calle para proyectarla al futuro”, ha añadido Mora.

Aspectos claves del operativo de tráfico:

El tramo en obra estará permanentemente abierto al tránsito peatonal garantizando el acceso a las viviendas y los comercios de la zona.

Se habilitará zona de carga y descarga para los comercios en la calle Alcalá y Orti, con acceso desde calle Santa Clara y Plaza Cervantes.

El tráfico quedará cortado el 25 de agosto y se recomienda a los vecinos la retirada de sus vehículos de la calle entre el 16 y 24 de agosto.

Los vehículos podrán circular desde c/ La Plata en dirección a Alcalá y Orti para tomar Herrero y Agustín Alcalá hasta la rotonda de San Francisco.

El tramo de c/ Juan Abad cercano al Gutiérrez de Alba se habilita exclusivamente para residentes con acceso a garajes y vehículos de obra.

La circulación de vehículos sólo será posible por el primer tramo de c/ Juan Abad, con entrada por glorieta de San Francisco en dirección a calles Sor Catalina y Dos de Mayo.

Aira Gestión Ambiental colocará los contenedores en vías adyacentes como las calles Pescadería, Alcalá y Orti y Conde de Guadalhorce. Alcalá Bus realizará su recorrido por Alcalá y Orti, ubicando sus paradas en Plaza Cervantes.

Díptico 2ª Fase Calle La Mina.pdf

Noticias relacionadas

Alcalá de Guadaíra comienza su Feria 2025  con el encendido del alumbrado
Alcalá de Guadaíra comienza su Feria 2025 con el encendido del alumbrado

El recinto de San Juan, junto al Monumento Natural Riberas del Guadaíra, se prepara para acoger a miles de alcalareñas, alcalareños y visitantes. Cuando en la medianoche del miércoles 28 la alcaldesa de la ciudad abra la tradicional pieza de pan y accione el mecanismo del alumbrado , más de 100.000 lámparas darán luz y color la Feria de Alcalá de Guadaíra

Coordinación del Plan Glorias para las salidas procesionales de mayo y junio
Coordinación del Plan Glorias para las salidas procesionales de mayo y junio

A través de este Plan se trabaja para unificar los medios municipales, materiales y humanos centrados en lo que a tráfico, limpieza pública o seguridad se refiere. Además se ha avanzado en la segunda parte de este Plan que incluye el comienzo de la Novena Itinerante de la Virgen del Águila el día 5 de agosto

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.