Alcalá organiza ‘ContraSeña’ el I Congreso de Nueva Cultura Andaluza
Se celebrará los días 26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, con conciertos, arte urbano, danza, gastronomía, talleres y conferencias. El objetivo, combatir tópicos, reforzar a nuevos creadores andaluces y convertir la ciudad en el epicentro de la cultura y la identidad andaluzas
Fecha: 22/08/2025
El Ayuntamiento alcalareño, a través de su Área de Identidad, organiza el I Congreso de Nueva Cultura Andaluza. El evento, previsto para el próximo mes de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, nace bajo el nombre de ‘ContraSeña’ y tiene como objetivo combatir tópicos y reforzar a nuevos creadores andaluces que “parten de Andalucía, que conservan, defienden y proyectan con orgullo las señas propias de su tierra en su producción artística y cometido profesional”.
Así lo ha explicado el titular de Memoria e Identidad Andaluza en el Ayuntamiento de Alcalá, Christopher Rivas, quien añade que el congreso, para los días 26 y 27 de septiembre, constará de talleres, conferencias, arte urbano y conciertos que convertirán el Riberas del Guadaíra en el epicentro de la cultura y la identidad andaluzas.
Este primer Congreso de Nueva Cultura Andaluza aspira a convertirse en toda una referencia a nivel andaluz. Su título, ContraSeña, supone una declaración de intenciones que invita a cuestionar los tópicos y clichés sobre lo andaluz, y a abrir un espacio de reflexión, creación y orgullo identitario desde las nuevas formas culturales, especialmente entre la juventud.
El delegado Christopher Rivas remarca que “la identidad andaluza no es un recuerdo estático del pasado, sino un presente vivo que se expresa a través del arte, la palabra, la música y la cultura popular. Contra Seña nace para reforzar nuestra autoestima colectiva, construir comunidad y abrir oportunidades a quienes están creando desde lo andaluz en clave contemporánea”.
Durante esos dos días, el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra se convertirá en el escenario de una programación que incluye conferencias, talleres, conciertos, danza, arte urbano, gastronomía y diálogo abierto. Se darán cita jóvenes creadores y creadoras de toda Andalucía, en una experiencia donde el quejío y el meme, el graffiti y el andalú, el fandango y el trap, convivirán para lanzar un mensaje compartido: Andalucía es la clave.
Desde la Delegación de Memoria e Identidad Andaluza se destaca que ContraSeña es una apuesta por hacer de Alcalá un lugar referente en el impulso de una nueva cultura andaluza, que sea viva, crítica, creativa y conectada con la realidad del siglo XXI.
Las entradas para los conciertos se pondrán a disposición del público más adelante y la inscripción al congreso, necesaria sólo para talleres y conferencias, ya está abierta desde hoy mismo a través del enlace que se acompaña, disponible también mediante la web municipal y las redes sociales del Área de Identidad. En los próximos días se irán dando a conocer los nombres de ponentes y protagonistas del evento hasta anunciarse la programación completa.
Inscripciones:
Inscripción – I Congreso de Nueva Cultura Andaluza "ContraSeña"
Noticias relacionadas

Tras ofrecer un recital en el Quiosco de la Música de los Jardines de Luxemburgo, el sábado desfiló en pasacalles en el Disneyland de la capital parisina, símbolo global del ocio y la cultura contemporánea

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha inaugurado el congreso resaltando que desde Alcalá crezca un movimiento en pro de la visibilidad de esta enfermedad

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, inaugura el congreso este jueves 22 de mayo en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Tendrán lugar los días 12, 14 y 16 de mayo y en ellas se realizará un estudio y recorrido por lo que ha supuesto el movimiento regionalista y los principales edificios diseñados por Talavera en Alcalá

Las jornadas tendrán lugar los días 12, 14 y 16 de mayo y en ellas se realizará un estudio y recorrido por lo que ha supuesto el movimiento regionalista y los principales edificios diseñados por Talavera en Alcalá